Economia
Encuesta de servicios financieros presencial se inicia este miércoles 7 en todo Bolivia
La entidad reguladora señaló que en este operativo estadístico se tiene previsto entrevistar aleatoriamente a aproximadamente 7.500 consumidores financieros, que realicen algún tipo de transacción financiera en oficinas centrales, agencias y sucursales de Bancos Múltiples, Bancos PYME, Cooperativas de Ahorro y Crédito Abiertas, Entidades Financieras de Vivienda e Instituciones Financieras de Desarrollo.

La Paz, 6 de diciembre 2022
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financieros (ASFI) informó que este miércoles 7 de diciembre se inicia la Encuesta Nacional de Servicios Financieros 2022 (ENSF 2022) presencial, en 513 Puntos de Atención Financiera de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) en 83 municipios de todo el país.

La entidad reguladora señaló que en este operativo estadístico se tiene previsto entrevistar aleatoriamente a aproximadamente 7.500 consumidores financieros, que realicen algún tipo de transacción financiera en oficinas centrales, agencias y sucursales de Bancos Múltiples, Bancos PYME, Cooperativas de Ahorro y Crédito Abiertas, Entidades Financieras de Vivienda e Instituciones Financieras de Desarrollo.
De los 83 municipios donde se llevará adelante la entrevista 56 son municipios rurales y 27 urbanos, mientras que de los 513 PAF seleccionados para esta actividad, 155 se encuentran en el departamento de La Paz (142 en área urbana y 13 en rural); 154 en Santa Cruz (125 urbano y 29 rural); 79 en Cochabamba (64 urbano y 15 rural), 30 en Oruro (25 urbano y cinco rural); 27 en Tarija (26 urbano y uno rural); 21 en Chuquisaca (15 urbano y seis rural), 21 en Potosí (18 urbano y tres rural) 15 en Beni (13 urbano y dos rural) y 11 Pando (10 urbano y uno rural).
La ENSF en su octava versión utilizará un cuestionario de 70 preguntas distribuidas en nueve secciones referidas a la satisfacción de los consumidores financieros; función social de los servicios financieros; ahorro; créditos; medios electrónicos de pago; percepción de la economía; inclusión financiera atención de reclamos y educación financiera, entre otros.
El levantamiento de datos en esta encuesta presencial será realizado por 602 personas de las cuales 411 serán estudiantes de distintas universidades del país y 191 servidores públicos de ASFI.
La finalidad de esta encuesta es recolectar información de los consumidores financieros de todas las regiones del país, a fin de evaluar sus necesidades en materia financiera, el nivel de atención a las mismas por parte de las entidades financieras y la percepción de la población sobre el grado de cumplimiento de la función social de las entidades de intermediación financiera en la prestación de servicios financieros.
Esta actividad se lleva adelante en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 116 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros, que señala que la entidad reguladora del sistema financiero debe implementar «encuestas anuales representativas que abarquen a todos los segmentos de consumidores financieros de todas las regiones del país, con el fin de evaluar sus necesidades en materia financiera, el nivel de atención por parte de las entidades financieras y las percepciones de la población sobre el grado de cumplimiento de la función social de las entidades de intermediación financiera, en la prestación de servicios financieros».
-
Economiahace 3 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 4 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Políticahace 4 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Economiahace 4 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 4 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Sociedadhace 2 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas