Política
Entel cumple 13 años de nacionalización apoyando al Bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad

La Paz, 30 de abril 2021
El presidente del Estado, Luis Arce, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño y el gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Roque Roy Méndez, celebraron este viernes los 13 años de la nacionalización de Entel, que coadyuvó con el cumplimiento de los Bonos Juancito Pinto y la Renta Dignidad con 5.150 millones de bolivianos.

“Con la Nacionalización de Entel, la empresa vuelve nuevamente al poder del pueblo boliviano (…) expandió su servicios de telefonía e internet móvil, así como sus redes de Transporte y Acceso por Fibra Óptica en el altiplano, valles y llanos. Por ello con gratitud y emoción celebramos los 13 años de su nacionalización”, expresó el primer mandatario del Estado.
Como un hecho histórico, el 1 de mayo de 2008 se concretó la nacionalización de Entel de acuerdo a Decreto Supremo N. 29544, empresa que en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada fue privatizada. 13 años después, se convirtió en la empresa líder de las telecomunicaciones del país, con altos índices de rentabilidad.
En la pasada gestión (2020), Entel sufrió un notable deterioro económico causado por la pésima administración del gobierno de facto y la pandemia provocando la caída del 45% de sus utilidades a comparación del año 2019.
“Desde el primer día que asumimos funciones, una de las tareas fundamentales fue la reactivación económica, por ello el Ministerio de Obras Públicas ha inyectado durante los primeros meses de nuestra gestión más de 125 millones de bolivianos a Entel, dinero destinado a reanudar los proyectos de ampliación que fueron paralizados durante el gobierno de facto”, indicó Montaño.
En sus 13 años de vida, el Estado invirtió 16,369 millones de bolivianos, equivalentes a 2,352 millones de dólares; mismos que generaron miles de empleos en todo el país.
Las ganancias también beneficiaron a niñas y niños en etapa escolar con el Bono Juancito Pinto brindando 591 millones de bolivianos. Asimismo, se benefició a personas de la tercera edad otorgando 4.559 millones de bolivianos para la cancelación de la Renta Dignidad.
Actualmente, el Estado Boliviano es el titular del 97% de las acciones de la empresa garantizando la estabilidad laboral de los trabajadores; además de garantizar contratos suscritos con clientes y proveedores.
Logros
Hasta el primer trimestre de 2021, Entel cubrió el 77% de las localidades, es decir, 18.996 localidades de Bolivia, para esta tarea desplegó 9.333 radiobases móviles con el fin de brindar servicios de telefonía móvil e internet.
Asimismo, extendió la Red de Fibra Óptica más grande del país llegando a 25.142 kilómetros, cubriendo 302 capitales de municipio.
En 2019, se concluyó con el proyecto DATACENTER para la nube de Entel que cuenta con 6.000 servidores virtuales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
-
Sociedadhace 4 días
La Paz: Conoce las vías estarán cortadas por los desfiles de la Reivindicación Marítima
-
Sociedadhace 3 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 3 días
Choferes suspenden el paro anunciado en La Paz tras suscribir acuerdo con el Gobierno
-
Economiahace 3 días
Aprehenden a dos choferes de cisternas en Caranavi por traslado de combustible ilegal
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Defensoría de la niñez y adolescencia atendió 119 casos en los dos primeros meses del año
-
Economiahace 2 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025