Sociedad
Equipos móviles intensifican la lucha contra la influenza en La Paz y acercan la vacuna a barrios y escuelas
“Los equipos móviles, compuestos por médicos, odontólogos y enfermeras, ofrecen atención integral, incluyendo la aplicación de la vacuna contra la influenza en diferentes barrios, fundaciones o unidades educativas a donde el personal de salud del sector no puede atender”.

La Paz, 12 de mayo 2025
La Secretaría Municipal de Salud y Deportes, a través de sus Equipos Móviles de Salud, está intensificando sus esfuerzos para combatir la influenza, llevando la vacuna directamente a barrios y unidades educativas de la ciudad.

La Responsable de Auxilio La Paz 167 Patricia Mancilla informó que los Equipos Móviles de Salud buscan facilitar el acceso a la vacuna contra la influenza, especialmente en comunidades con dificultades para llegar a los centros de salud.
“Los equipos móviles, compuestos por médicos, odontólogos y enfermeras, ofrecen atención integral, incluyendo la aplicación de la vacuna contra la influenza en diferentes barrios, fundaciones o unidades educativas a donde el personal de salud del sector no puede atender”, dijo y aseguró que a partir del sábado ya se llevan estas dosis a esos espacios.
En ese sentido, este lunes comenzarán a llevar a las escuelas. La primera a la que llegarán será la unidad educativa Holanda, ubicado detrás del Cementerio General.
Recomendó a los interesados que lleven una fotocopia de su cédula de identidad para que apliquen el biológico. “Si no tienen la fotocopia, por lo menos que porten, para sacarle una foto y así facilitar el registro”.
La vacunación está disponible para niños (de 6 meses a 12 años), adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades de base y personal de salud. ¡No pierdas la oportunidad de protegerte contra la influenza!
¿Cómo solicitar que el personal llegue a una zona?
Las juntas de vecinos o unidades educativas que deseen solicitar la visita de los equipos móviles pueden enviar una nota dirigida a la Secretaria de Salud y Deportes, María Sol Verduguez y una vez que se lo admita, se programará la visita.
La carta la pueden dejar en Sitram, ubicado en el edificio Feliciano Kantuta, ubicado en la calle Colombia.
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 3 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Políticahace 4 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones
-
Sociedadhace 3 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa