Economia
Este 31 de mayo es el último plazo para renovar la Matrícula de Comercio (Seprec)
La renovación de la Matrícula de Comercio es un proceso vital para todas las empresas que operan en el país. No solo es un requisito legal, sino que también asegura la formalidad y legalidad de las operaciones comerciales.

La Paz, 20 de mayo 2024
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) recordó que el 31 de mayo vence el plazo para la renovación de la Matrícula de Comercio para las “empresas con actividad bancaria, seguros, comerciales, servicios y otras no contempladas, con cierre fiscal al 31 de diciembre”.

La renovación de la Matrícula de Comercio es un proceso vital para todas las empresas que operan en el país. No solo es un requisito legal, sino que también asegura la formalidad y legalidad de las operaciones comerciales.
Este trámite anual garantiza que las empresas estén debidamente registradas y actualizadas en los registros comerciales, lo que les proporciona una base sólida para sus operaciones y transacciones comerciales.
La sociedad comercial y/o empresa unipersonal (comerciante individual) debe renovar mediante el Trámite N° 10 “Actualización de Matrícula”, de manera anual la vigencia de su Matrícula por un nuevo período o gestión, en el que puede modificar únicamente los siguientes datos básicos: dirección, teléfono celular y/o correo electrónico.
Los requisitos y procedimientos para la realización del mencionado trámite, pueden ser encontrados en el portal web www.seprec.gob.bo, los costos varían de acuerdo al tipo societario: para empresa unipersonal o comerciante individual Bs 260, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Colectiva y en Comandita Simple Bs 455 y Sociedad Anónima, S.A.M. y en Comandita por Acciones Bs 584,50.
El trámite es 100% virtual, las empresas unipersonales o sociedades comerciales deben llenar un formulario electrónico, validarlo y adjuntar su Balance General y Estado de Resultados con constancia de presentación (sello en EEFF, formulario 500 o 605) ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
Una vez llenado el formulario virtual y efectivizado el pago el trámite entra a revisión por el personal capacitado, y si no se advierte ninguna observación el trámite será inscrito en 24 horas, llegando al correo electrónico del usuario, el mismo que podrá ser descargado en cualquier dispositivo móvil.
Las empresas y/o sociedades que no renueven sus matrículas hasta el 31 de mayo, serán depuradas y sujetas a ser fiscalizadas por la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP).
El Registro de Comercio en Bolivia es un servicio público, que otorga personalidad jurídica y calidad de comerciantes a las sociedades comerciales y empresas unipersonales. El objetivo principal de esta entidad, es extender la Matrícula de Comercio a personas que decidan crear una empresa e inscribir los actos de comercio sujetos a esta formalidad, según un boletín de prensa.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 4 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 3 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 2 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres