Sociedad
Evo anuncia proyectos e inversiones para Cochabamba en su aniversario

El presidente Evo Morales anunció esta noche diversos proyectos y obras en la ciudad de Cochabamba durante la Sesión de Honor de la Gobernación, en el marco de los 206 años del grito libertario del departamento.
“Cada región, cada provincia, cada Alcaldía tiene su propia particularidad (…). En el Trópico de Cochabamba, tenemos garantizado una inversión para la primera industria de pescado, de 28 millones de dólares”, aseguró Morales.

Entre los proyectos a los que se refirió el primer mandatario están los relacionados a «Mi riego». Aseguró estar «sorprendido» por la iniciativa de algunos cochabambinos dentro de este programa que se ejecuta principalmente en regiones rurales.
«Estamos empezando en Cochabamba el primer hospital de cuarto nivel, porque tenemos programado hasta 2020 cuatro hospitales de cuarto nivel en los distintos departamentos», informó el Presidente.
Morales garantizó además varias inversiones en proyectos como la edificación de doble vías que comuniquen a Cochabamba con otras ciudades del país.
«El gran sueño de Cochabamba es la integración con el resto de Bolivia», manifestó el Presidente.
Entre éstos se encuentran las obras en la zona del Sillar, en la carretera nueva a Santa Cruz, con una inversión de 470 millones de dólares.
En el sector hidrocarburífero, Morales indicó que la inversión garantizada, hasta el 2020, es de 909 millones de dólares.
La Sesión comenzó a las 18:30 en instalaciones del Paraninfo «Libertad» de la Escuela de Comando y Estado Mayor. En este acto estuvieron presentes también el vicepresidente Álvaro García Linera; el gobernador, Iván Canelas; el presidente de la Asamblea Legislativa, Martín Siles, entre otras autoridades.
En la oportunidad, 34 personalidades recibieron la distinción honorífica «Libertad del Tunari» con distintos méritos. Entre éstos destacan Willy Claure Hidalgo con el mérito Teófilo Vargas, María Griselda Borda con el mérito Heroínas de la Coronilla y Carlos Sebastián Aban Orihuela con el mérito deportivo.
Distinguen a cochabambinos
Entretanto, varios ciudadanos fueron reconocidos esta tarde con distintos méritos durante la Sesión de Honor de la Alcaldía de Cochabamba, en el marco de los 206 años del grito libertario.
«Cochabamba se ha caracterizado por ser el verdadero corazón de nuestra patria. En esta tierra recibimos con los abrazos abiertos a todos«, manifestó el alcalde José María Leyes.
Se entregaron tres tipos de distinciones: Esteban Arce, que fue entregada a Omar Cordero, Laura Vásquez, Alberto Zurita, entre otros. La distinción Manuela Gandarillas fue entregada a Coboce, Centro Cultural del Adulto Mayor, Centro de educación inicial bilingüe Kiku y a los Fabriles.
Por último, se entregó la distinción Alejo Calatayud a Esperanza Soza, Esther Aramayo, Javier Araníbar, Karen Tórrez y varios otras personas destacadas en el departamento. Los Tiempos
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Economiahace 2 días
Economía: Ley del oro permitió flujo de 23,5 toneladas y pago de la deuda externa para no entrar en default