Política
Evo dice, Chile pretendía ocultar abusos e incumplimiento a tratados de comercio y de libre tránsito

El presidente Evo Morales aseguró el lunes que el Gobierno de Chile pretendía ocultar los abusos a transportistas bolivianos y el incumplimiento a los tratados de comercio y de libre tránsito establecidos por ambos países y organismos internacionales.

El Jefe de Estado se refirió al tema luego de que el canciller David Choquehuanca y una comisión de legisladores, verificaron las denuncias de abusos y discriminación contra camioneros bolivianos en el puerto de Arica, además de vulneraciones al Tratado de 1904.
«Gobierno de #Chile pretendía ocultar abusos contra transportistas bolivianos, incumplimiento de tratados de comercio y libre tránsito», escribió el Jefe de Estado en su cuenta twitter: @evoespueblo.
Minutos antes, en una conferencia de prensa en Arica, Choquehuanca denunció la violación flagrante por parte de Chile del principio de libre tránsito contenido en el bilateral Tratado de 1904, tras concluir una inspección realizada en condiciones adversas al terminal marítimo, donde recibió trato que no se condice con su investidura.
La comisión boliviana ingresó al puerto de Arica alrededor de las 16h30 locales, tras seis horas de espera de una autorización para verificar las denuncias de abusos y discriminación contra transportistas bolivianos.
Ante esa situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia entregó al cónsul de Chile en este país, Milenko Skoknic, una nota verbal de protesta por las censuras y advertencias a la visita del canciller Choquehuanca.
La nota fue entregada por el canciller interino y ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien dijo que Bolivia expresa su más «enérgico reclamo» frente a las muestras de descortesía, falta de respeto y «flagrantes» incumplimientos a varias convenciones, entre ellas, la Convención de Viena de 1961 y la Convención de Relaciones Consulares de 1963. ABI
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Políticahace 4 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Economiahace 4 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Economiahace 3 días
Economía: Ley del oro permitió flujo de 23,5 toneladas y pago de la deuda externa para no entrar en default
-
Economiahace 4 días
Impuestos recaudó Bs35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 Facilidades de Pago
-
Políticahace 2 días
Siete gobernaciones se declaran en emergencia por iliquidez financiera y piden atención del gobierno
-
Culturahace 4 días
Parlamento Andino reconoce a la Casa Nacional de Moneda como referente del Patrimonio Histórico y Cultural de la Región Andina
-
Economiahace 4 días
ENDE refuerza el sistema eléctrico tarijeño con trabajos de mantenimiento en la línea de 230 kv Las Carreras – Tarija