Política
Evo garantiza inversión de $us 70 millones para la construcción de hospital de tercer nivel en La Paz

El presidente Evo Morales garantizó el viernes 70 millones de dólares para la construcción de un hospital de tercer nivel en la ciudad de La Paz, que mañana celebrará 207 años de la gesta libertaria de 1809.
El jefe de Estado, en un acto que se desarrolló en Palacio Quemado, explicó que la infraestructura de salud se levantará en un predio de tres hectáreas que la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) cedió en comodato al Ejecutivo.
«Será un hospital de tercer nivel universitario público pero para toda la población de La Paz y de Bolivia», indicó.
Morales, en la oportunidad promulgó la Ley 815 que establece la transferencia del terreno y destacó el trabajo conjunto que se desarrolló con las autoridades de la UMSA y el desprendimiento que tuvieron para consolidar la obra.
Indicó que en ciudades capitales es muy difícil identificar predios para obras de gran magnitud, motivo por el que la construcción del anunciado hospital de cuarto nivel, de especialidad, aún está a la espera.
Pidió que la ministra de Salud, Ariana Campero, brinde, más tarde, los detalles de la construcción de la obra.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Wilson Morales hoy se despide de Sabor Sabor en el Luna Park
-
Economiahace 4 días
Banco Unión celebra el aniversario de Santa Cruz con un stand Brandeado “murales vivos” de Lorgio Vaca
-
Economiahace 4 días
Impuestos lanza “Asistencia en Línea (AL)”, mediante videollamada por Internet
-
Sociedadhace 4 días
Una balacera en Desaguadero deja a dos personas fallecidas y un policía herido
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia palpita el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol que se desarrollará en Tarija
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce ratifica la construcción de la vía La Guardia-El Torno-La Angostura
-
Economiahace 3 días
La Expocruz 2023 se inauguró destacando su historia, trayectoria y oportunidades
-
Sociedadhace 4 días
Secuestran droga y químicos por más de $us 1 millón y evitan que droga peruana llegue a Brasil