Política
Evo Morales dice, “Yo no tengo ningún interés” en otro referendo

El presidente Evo Morales dijo este jueves que no piensa anular los resultados del referendo del 21 de febrero ni convocar a una segunda consulta y aseguró que sólo piensa concluir su gestión hasta el 2020, por lo que pidió a los periodistas no volverle a consultar sobre este tema, porque están perdiendo el tiempo.

“Yo no tengo ningún interés...A esta altura qué puedo hacer, recomendar mi experiencia a todos. No tengo nada que perder, qué gano yo después de presidente, después de 14 años de presidente, qué más. Si quieren preguntarme, no me pregunten estos temas, en vez de hacerme daño, me permiten explicar al pueblo; pierden su tiempo preguntando eso”, manifestó en una conferencia de prensa.
Negó que en algún momento haya hablado del segundo tiempo como posibilidad de un segundo referendo hacia el 2019 y se mostró extrañado porque algunas publicaciones de prensa, le atribuían a él, cuando en realidad quien lo comentó fue un dirigente en una concentración de la Chiquitania de Santa Cruz.
“Todos pensaron que yo estaba interesado en segundo tiempo. Segunda vuelta sería el 2019, por supuesto, habrá elecciones, pero verdad, los compañeros están pensando en un segundo referendo, es un sentimiento tan natural. Repito, yo no estoy en eso. Yo concluyo mi gestión, repito nuevamente y póngase en mi caso, qué más puedo conseguir yo. Aquí no estoy por plata”, manifestó.
El 24 de mayo, en un acto público en Chuquisaca, Morales sostuvo que durante diez años de gobierno ganaron varias elecciones y que el 2019 podría ser el segundo tiempo para ver «quién es quién».
En conferencia de prensa, de este jueves reiteró su pedido a los periodistas para que no pregunten sobre un nuevo intento de abrir la Constitución. “Están perdiendo su tiempo, el tiempo dirá en su tiempo y decirles también, sólo quiero que me dejen trabajar, tengo tres años para trabajar”, exhortó.
Explicó que al día siguiente del 21 de febrero, ofreció una conferencia de prensa, donde expresó su deseo de volver a su chaco para instalar algunas cabañas, aunque dijo haber recibido llamadas telefónicas y visitas para exhortarle a no abandonar la lucha por el proceso de cambio.
“Yo respeto la decisión del pueblo, pero me sorprenden mis compañeros de base que siguen pensado en Evo”, remarcó a tiempo de comentar que en la primera reunión junto a los jefes de bancada, todos lloraron decepcionados, porque decían que tanto trabajo para nada; pero otros decían que el proceso no puede parar sino cumplir la agenda patriótica 2025.
-
Sociedadhace 3 días
Desde mañana lunes, 140 mil vehículos sin documentos regularizados no podrán cargar combustible
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Economiahace 3 días
Dos empresas importaron más de 1,3 millones de litros de combustible, tienen problemas en su venta por el precio
-
Políticahace 3 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 2 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 2 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 2 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya