Política
Evo pide a la Iglesia revelar nombres de autoridades de gobierno vinculadas al narcotráfico
El presidente Evo Morales pidió el domingo a jerarcas de la Iglesia Católica revelar nombres de autoridades de Estado supuestamente vinculadas al narcotráfico, para ser «responsables» con sus acusaciones.
«Padres jerarcas de la Iglesia Católica quiero ver mañana nombres, quiénes son esas autoridades del Estado que son narcotraficantes y si no lo hacen, voy a pensar (que quieren) atacar al movimiento indígena como en el pasado», dijo en un acto en el que comprometió obras en el municipio Tomave de Potosí.

Según medios de prensa, el viernes, la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), máxima instancia de la Iglesia Católica, advirtió la penetración del narcotráfico en instancias estatales y policiales y que la corrupción minó la credibilidad de autoridades.
«No puedo entender que ante ayer algunos jerarcas de la iglesia católica digan que el narcotráfico está en el Estado», cuestionó Morales.
Además, el Mandatario dijo que esas acusaciones coinciden con las que realizó hace años el Departamento de Estado de los Estados Unidos, entidad que cada año descertifica la lucha antidroga de Bolivia y que acusó a Morales de narcotraficante desde su vida sindical.
«No es posible que algunos de nuestros padres (párrocos), no todos, coincidan en lo que dice el Departamento de Estado (de Estados Unidos)», manifestó.
El Jefe de Estado, católico confeso, insistió en que los jerarcas de la Iglesia Católica deben revelar nombres de las autoridades supuestamente vinculadas al narcotráfico, para ser «responsables de sus discursos».
«No acepto que nos digan narcotraficante, no comparto, por eso estoy dando un ultimátum que den nombres de quiénes son los narcotraficantes del Estado, es el Presidente, es el Vicepresidente, diputados, senadores o tal vez gobernadores», sostuvo. Fuente ABI
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal