Política
Evo se solidariza con Cristina Fernández ante nueva acusación

El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó este domingo su solidaridad con la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, ante la nueva acusación del fiscal argentino, Guillermo Marijuán, que la relaciona con un presunto lavado de dinero.
La exmandataria enfrenta una nueva investigación de la fiscalía por presunto lavado de dinero, una causa diferente a la que deberá atender el 13 de abril sobre el uso del dólar y la restricción de divisas durante su mandato
Durante la entrega de una sede a la Federación de Campesinos de Tarija, Morales ofreció estas declaraciones de apoyo hacia la expresidenta argentina, quien enfrentará además otra causa diferente el 13 de abril sobre el uso del dólar durante su gestión. En este sentido, Morales remarcó que ahora los golpes de Estados no son violentos, sino "judiciales y congresales". Por esta razón, desde Tarija envió un saludo no solo a la expresidenta de Argentina, sino también a Dilma Rousseff y a Luiz Inácio Lula da Silva, quienes enfrentan procesos judiciales por supuesta corrupción. "Ellos están defendiendo la democracia, defendiendo las transformaciones pacíficas en los países vecinos y siempre quieren debilitar a los países progresistas con sus presidentes antiimperialistas", reflexionó Morales. Relaciones bilaterales entre Argentina y Bolivia En Julio de 2015 el presidente de Bolivia, Evo Morales, arribó Argentina para sostener un encuentro con su entonces homóloga, Cristina Fernández, con el propósito de discutir durante dos días la firma de acuerdos de integración energética, minera, sanitaria, protección de bienes culturales, y seguridad fronteriza. >> Visita de Morales a Argentina refuerza lazos históricos El embajador argentino en La Paz, Ariel Basteiro, consideró que esta visita oficial reforzó los lazos históricos que mantienen las dos naciones en los últimos 200 años, desde el siglo XIX. Estas buenas relaciones se ven expresada en el día decretado por Morales, desde el 2010, como el día de la Confraternidad Argentino-Boliviana. En esa fecha, el día 12 de julio, se le rinde homenaje a la heroína boliviana anticolonialista Juana Azurduy. Fuente Telesur
-
Sociedadhace 4 días
Sedes de Santa Cruz fortalece la vacunación de niños menores de 5 años en la zona Sur
-
Economiahace 4 días
Aduana en Tarija comisa más 24 toneladas de mercancía de contrabando
-
Políticahace 3 días
Gobierno beneficia con activos productivos a MyPEs del departamento de Tarija
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Murkel Dellien avanza a cuartos en el Challenger Bogotá
-
Políticahace 4 días
TSE participó en la XVI Reunión Interamericana de Autoridades Electorales
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Gobierno garantiza participación de Nicole Mollo en mundial de ajedrez en Egipto
-
Sociedadhace 4 días
Senamhi registra récords de temperaturas máximas en Beni, Santa Cruz y La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Ante contaminación del aire, COE Municipal resuelve uso de barbijo y pide a población vulnerable permanecer en la casa