Conecta con nosotros

Economia

Éxito en la exploración de hidrocarburos en Bolivia

Publicada

el

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que la «tasa de éxito» en la exploración de hidrocarburos en Bolivia es de 44%, tomando en cuenta que en los últimos años se perforaron 71 pozos, de los cuales, 31 fueron exitosos.

Sánchez destacó que ese porcentaje es muy importante, ya que es un éxito relevante a nivel de Sudamérica e, incluso, del mundo, porque significa una «alta prospectividad» en el país.

«Hemos perforado 71 pozos, de los cuales 31 han sido exitosos, tenemos una tasa de éxito de cerca de 44%, que eso es muy importante y es un resultado relevante en la exploración a nivel de Sudamérica y en el mundo», dijo la autoridad.

Según Sánchez, esa tasa de éxito permitió, en los últimos 13 años, reponer las reservas de gas consumidas por el mercado interno y la exportación, e incrementar sus niveles.

En 2006, Bolivia tenía 9 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, y para el año pasado se certificaron 10,7 TCF, precisó Sánchez.

«Si nos quieren calificar el grado de éxito que hemos tenido en exploración, es bueno, porque hemos incrementado de 9 a 10,7 TCF», agregó.

Mencionó que en los últimos 13 años se invirtieron 2.500 millones de dólares en la exploración de hidrocarburos en el país, mientras que los ingresos sumaron 54.000 millones de dólares, de los que 38.000 millones de dólares beneficiaron al Estado boliviano y el resto, solo un 12%, fueron costos recuperables para las empresas operadoras.

Publicidad

Tendencias