Sociedad
Exitosa tercera feria departamental de frutas superó expectativas

La Paz 15 de marzo de 2021
La exitosa Tercera Feria Departamental de Frutas impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Transformación Industrial (SDDETI) con participación de 210 productores de 12 municipios superó expectativas en ingresos de Bs. 510 mil.
Por tres años consecutivos la Gobernación de La Paz promovió este encuentro comercial del productor al consumidor con productos de temporada, frescos y económicos, resaltó la Secretaría de la SDDETI, Ing. Rocío Paco, al reconocer la importante participación de Luribay, Sapahaqui, Achocalla, Alto Beni, Coroico, entre otros municipios altamente productivos.
Paco, argumentó que esta feria fue avanzando paulatinamente, ya que cada año se fue incrementando la participación de productores. Se inició con 100 y ahora llegan a 210.
UNA FERIA CON VISTOS BUENOS
Esta participación a su vez fue elogiada y aplaudida por representantes de diferentes fundaciones y empresas entre ellas la Fundación PLAGBOL, donde uno de sus representantes Mario Rocabado, reconoció: “Estamos contentos porque año tras año se van sumando productores, es bastante buena la diversificación y la transformación”, afirmó. Esta fundación apoya a la producción primaria de frutales y hortalizas.
“Queremos que la fruta boliviana sea un producto de calidad y de exportación para venderlas en cajas y en supermercados”, afirmó el Franz Millares, representante de Mercados Inclusivos de SWISSCONTACT al felicitar a la gobernación por mejorar cada año la feria.
Los productores también expresaron su contento y alegría por participar en la feria de frutas razón por la cual Mariluz Valdez, productora de Luribay indicó sentirse orgullosa y agradeció por la ayuda de la gobernación para incentivar a la participación.
Como broche de oro el Secretario General de la Gobernación, Felipe Azurduy, realzó el valor y aporte nutritivo de la producción frutícola, rescatando que las mismas poseen bastantes vitaminas al ser una producción orgánica y 100% natural. También resaltó que este tipo de actividades juega un papel importante para reactivar la economía del departamento, un objetivo que cumplió la gestión del gobernador Félix Patzi.
CONSUMIDORES SATISFECHOS
Finalmente, Víctor Humerez, vecino de zona Barrio Gráfico señaló estar muy agradecido por mostrar lo mejor de la producción en frutas de La Paz a precios accesibles y dijo: “Me gusta esta feria de la Gobernación, porque es económica para nosotros, debería hacerse en varias zonas, por eso recomiendo esta feria porque hay variedad de frutas que son necesarias para combatir el Covid -19”.
UN CIERRE FRUCTÍFERO
Esta feria cada año va consolidándose positivamente para los productores indicó Nelson Marca, Coordinador del Programa de Ferias de la Secretaría de desarrollo económico y transformación industrial (SDDETI), quien con mucho orgullo dijo: “Hemos superado las expectativas de gestiones pasadas y ha sido muy positivo”.
A pesar de que falta contabilizar los ingresos de los municipios de Sapahaqui y Luribay se tiene un ingreso de Bs. 510.000, monto que doblega los ingresos de la gestión anterior, refirió Marca.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Motochorros asesinaron a un boliviano en Escobar
-
Sociedadhace 3 días
Encuentran cadáver de una persona durante trabajos de limpieza en el lago Uru Uru
-
Sociedadhace 4 días
Brasileños estarían ingresando a Bolivia y obligando a médicos bolivianos a vacunarlos contra el covid
-
Bolivianos en Argentinahace 3 horas
Buscan a Rolando Condori Luque desaparecido en Buenos Aires
-
Sociedadhace 4 días
Comisión solicita la destitución del fiscal Balderas por feminicidio en Santa Cruz
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Pelea entre Always Ready y Nacional Potosí en El Alto
-
Sociedadhace 3 días
YPFB entrego 161 trajes de bioseguridad para limpiar el lago Uru Uru
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía de Beni se traslada para investigar el presunto asesinato de un indígena Tsimane