Política
Exministra revela que Tuto Quiroga daba instrucciones a militares durante el Golpe de Estado

La Paz 18 de marzo de 2021 14:30
Teresa Morales, ministra de Desarrollo Productivo durante el gobierno de Evo Morales, reveló cómo Jorge Tuto Quiroga, sin ningún cargo público en la crisis poselectoral de 2019, instruyó que el avión donde se encontraban Morales, Álvaro García Linera y Gabriela Montaño despegue hacia Lima (Perú), esto en la negociación previa a la proclamación de Jeanine Áñez como presidenta.
En su declaración en la Fiscalía como testigo en el caso “golpe de Estado”, Morales, el sábado 13 de marzo, relató cómo quienes asistieron a la reunión en la Universidad Católica, “asintieron con la cabeza y le dijeron a Tuto: ‘sí, dale… metele… dejaremos despegar… y comenzaremos el diálogo con Adriana (Salvatierra)”.
Por parte del gobierno de entonces, cuenta Morales, en la reunión solo estaban ella y la entonces presidenta de la Cámara de Senadores.
“Tuto habla con el comandante de la Fuerza Aérea y le instruye que emita la autorización de despegue de la nave donde se encontraba Evo Morales, a lo cual el comandante consultó sobre si debe despegar sólo Evo Morales o también sus acompañantes que eran Álvaro García Linera y Gabriela Montaño, a lo que Tuto Quiroga le dijo: ‘no… no hay problema los tres están autorizados”, relata la exministra en su declaración.
“La pregunta que yo me hice en ese momento es ¿quién era Tuto Quiroga para darle instrucciones al comandante de la Fuerza Aérea del Estado, si él (Tuto) no era ni diputado ni ministro ni autoridad de ningún tipo? Solo contaba con el consentimiento de Carlos Mesa, (Samuel) Doria Medina, (Rolando) Villena y Jerjes Justiniano”.
Tuto colgó el teléfono y les dijo: “Ya está Adriana… va a despegar Evo Morales… así que comenzaremos la reunión”, prosigue Morales en su declaración, y cuenta cómo las dos representantes del gobierno de entonces les dijeron a los presentes que no habría reunión mientras no se tenga certeza de que Evo Morales se encuentre a salvo en el exterior del país.
Aún Quiroga les insistió que “son dos horas de vuelo a Lima, iremos adelantando”. A lo que Salvatierra le reiteró que no, que primero el aterrizaje en otro país, y dejaron la cita.
Como se sabe, Morales y sus acompañantes recién pudieron llegar a Paraguay al día siguiente, luego de superar varios contratiempos por falta de autorizaciones para aterrizar en algún lugar. Solo sabiendo esto, se retomó la reunión en la Universidad Católica de La Paz, a convocatoria de la Iglesia Católica, en la persona del monseñor Eugenio Scarpellini, y la Unión Europa, con el embajador León de la Torre.
Fuente:La Razón
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Boliviano fue a cobrar su sueldo y su jefe lo atropelló con el tractor
-
Economiahace 2 días
El Bono contra el Hambre podrá cobrarse sin presentar certificados de sufragio
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno amplía hasta el 31 de mayo el plazo para el cobro del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Cónsul Santos Tito: hay posibilidades de repatriación de bolivianos en Argentina
-
Mundohace 3 días
La Casa Blanca elige a una boliviana como símbolo de la educación infantil en la pandemia
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Mercedes Barbara dice BA Celebra Bolivia 2021 recorrerá Liniers, Flores y Charrúa
-
Sociedadhace 1 día
Juez determina seis meses de cárcel preventiva para padrastro violento
-
Políticahace 3 días
Legisladores revelan que Añez goza de privilegios en la cárcel