Economia
Exportación de energía eléctrica a Argentina deja $us 106.000 por día
La obra de interconexión permitirá un abastecimiento “abundante y confiable” a la ciudad de Tartagal y a localidades vecinas como Orán, Piquirenda, Tabacal, Pichanal, Senda Hachada y Dragones, según el Ministerio de Energía de Argentina.

La Paz, 16 de marzo 2023
Bolivia vendió en los tres últimos días a $us 74 el megavatio (MW) hora al mercado fronterizo de la Argentina y logró ingresos por $us 318.000, $us 106.000 por día, informó el gerente de ENDE Transmisión, Filiberto Soto.

“Estos tres días (lunes, martes y miércoles) estamos vendiendo 60 megavatios a un precio de 74 dólares el megavatio hora (…) Al día, en esta semana, estamos teniendo un ingreso aproximado de 106.000 dólares”, explicó en contacto con No Mentirás de PAT.
Los precios de la electricidad varían dependiendo de la estacionalidad, por ejemplo, en el mercado argentino, en el último año, oscilaron desde $us 50 hasta $us 300 el megavatio.
“El precio es variable. Nosotros, como país, ofertamos al mercado argentino de manera semanal. Tenemos que competir con otros países exportadores a este mercado como Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile”, remarcó.
La demanda de electricidad en Argentina sube “sustancialmente” en épocas de invierto y verano, lo que significa que ahora Bolivia cubre el requerimiento del país vecino con “bastante generación”.
El martes, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó que Bolivia comenzó el lunes la histórica exportación de al menos 60 megavatios de energía eléctrica al norte de Argentina.
Esta exportación es posible con la línea de interconexión eléctrica “Juana Azurduy”, entre Yagacua (Bolivia) y Tartagal (Argentina), que tiene una longitud aproximada de 120 kilómetros (km), de 132 kilovatios (Kv) y una capacidad de transporte de 120 MW.
La obra de interconexión permitirá un abastecimiento “abundante y confiable” a la ciudad de Tartagal y a localidades vecinas como Orán, Piquirenda, Tabacal, Pichanal, Senda Hachada y Dragones, según el Ministerio de Energía de Argentina.
El gerente de ENDE Transmisión explicó que otro potencial mercado para la electricidad boliviana es Brasil, donde se proyecta exportar, a través de una línea de interconexión, desde las Brechas pasando por el Mutún hasta llegar a Corumbá.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Desde mañana lunes, 140 mil vehículos sin documentos regularizados no podrán cargar combustible
-
Economiahace 4 días
Dos empresas importaron más de 1,3 millones de litros de combustible, tienen problemas en su venta por el precio
-
Políticahace 3 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 2 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 2 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 2 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya