Cultura
Fabiana Rodríguez es la reina del Gran Poder 2023
“Con una presentación de alto nivel hemos realizado la elección de nuestra reina y señorita del Gran Poder. Esta actividad que hemos realizado es muy diferente a otras anteriores, sin el consumo de bebidas alcohólicas, queremos enviar ese mensaje, el alegrarse y divertirse sin excesos. El día de la entrada, sábado 3 de junio, queremos pasarlo de esta manera”.

La Paz, 8 de mayo 2023
La Festividad del Señor Jesús del Gran Poder 2023, que este año celebra el Centenario de la Devoción, ya eligió la noche del sábado a sus representantes: Fabiana Rodríguez es la Reina del Gran Poder 2023; Señorita Gran Poder, Diana Arévalo Vera; y, Señorita Culturas, Fabiana Mendoza Azurduy.

“Con una presentación de alto nivel hemos realizado la elección de nuestra reina y señorita del Gran Poder. Esta actividad que hemos realizado es muy diferente a otras anteriores, sin el consumo de bebidas alcohólicas, queremos enviar ese mensaje, el alegrarse y divertirse sin excesos. El día de la entrada, sábado 3 de junio, queremos pasarlo de esta manera”, sostuvo el presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder (Acfgp), Galo Carrillo.
Rodríguez lleva la corona para la Fraternidad Kullaguada X del Gran Poder, Arévalo representa a la Fraternidad Caporales Juvenil Brillantes de La Paz y Mendoza, de la Fraternidad Tinkus Wistus. Fueron elegidas de 70 participantes, en el Salón Illimani del Campo Ferial Chuquiago Marka.
El alcalde Iván Arias, junto a su esposa Mercedes Butrón, y el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, asistieron a la elección de las representantes, actividad que se efectuó en medio de enérgicas barras de las fraternidades que componen la festividad. Se presentaron la tradicional morenada, caporal, saya, incas, tobas, diablada, tinku, entre otros.
Entre 70 concursantes, que derrocharon alegría en medio de una serie de cuadros de danza y lucieron sus trajes y baile de cada una de sus fraternidades, se eligieron a las ganadoras. Para Carrillo la elección fue transparente, dinámica, amenizada por el grupo Fruto del Ande y sin consumo de bebidas alcohólicas, lo que se piensa replicar en próximos años.
La pre entrada de la Fiesta Mayor de Los Andes se realizará el domingo 28 de mayo, en tanto el 3 de junio se realizará la fastuosa entrada del Gran Poder. Según la Rendición Pública de Cuentas Final 2022, la actividad anual de la festividad movió 835 millones de bolivianos, monto que se piensa superar esta gestión, según Carrillo.
-
Economiahace 3 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 4 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Políticahace 4 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Economiahace 4 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 4 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Sociedadhace 2 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas