Política
FAM-Bolivia apoya demandas de municipios cruceños ante gobernador Camacho por salud, educación y otros temas
La FAM-Bolivia señala que los municipios cruceños requieren atención inmediata en temas urgentes como salud, educación, servicios básicos, caminos e inversión de regalías, políticas públicas e institucionales que solo pueden beneficiar a la población.

La Paz, 6 de abril 2022
La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) instó este miércoles al Gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, atender las demandas del pueblo cruceño representadas por sus municipios que se declararon en estado de emergencia ante la desatención en temas importantes como salud, educación, servicios básicos y otros.
Un comunicado de la entidad que agrupa a los municipios del país manifiesta: “La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) insta al Gobernador del Departamento de Santa Cruz a asumir sus responsabilidades y atender las demandas del pueblo cruceño manifestadas a través de sus Municipios, mediante la declaración de emergencia emitida por los diferentes miembros de AMDECRUZ”.
La FAM-Bolivia señala que los municipios cruceños requieren atención inmediata en temas urgentes como salud, educación, servicios básicos, caminos e inversión de regalías, políticas públicas e institucionales que solo pueden beneficiar a la población.
“Creemos que el diálogo es el camino para solucionar los problemas, estamos en proceso de recuperación, es momento de concertar, coordinar y trabajar por y para el pueblo, dejando de lado las consignas políticas”, finaliza el pronunciamiento de la entidad.
El pasado día, la Asociación de Municipios de Santa Cruz (AMDECRUZ) se declaró en estado de emergencia ante la negativa del Gobernador Luis Fernando Camacho de atender las peticiones de proyectos de inversión con recursos de las regalías y la otorgación de recursos concurrentes para la alimentación complementaria escolar.
AMDECRUZ exige la inmediata atención de los siguientes temas: Alimentación complementaria escolar, regalías departamentales, proyectos de electrificación rural, caminos de la red vial departamental y proyectos de agua potable para comunidades.
La entidad que agrupa a los municipios pide al Gobernador audiencia para el lunes 11 de abril a partir de horas 09:30 a.m. en las instalaciones del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y en caso de no ser escuchados tomarán medidas de presión.
-
Economiahace 1 día
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 3 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Economiahace 1 día
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Mundohace 3 horas
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior
-
Sociedadhace 1 día
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar