Sociedad
Familia y profesores deberán evitar contagios de infecciones respiratorias en escuelas
El padre o madre de familia es el primer filtro para identificar si el niño o niña presenta fiebre, dolor de cabeza, malestar general, congestión nasal, dificultad para respirar, entre otros, y debe evitar enviarlo a la unidad educativa.

La Paz, 31 de marzo 2024
Cuando un estudiante tiene síntomas de infección respiratoria debe ser aislado de sus compañeros y permanecer en su casa para evitar propagar la enfermedad, resguardando así su salud, la de sus compañeros y la de su familia”, recordó el Ministerio de Salud y Deportes.

Según un reporte de esa cartera de Estado, estas recomendaciones se encuentran dentro del “Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas en el Sistema Educativo Plurinacional”.
El padre o madre de familia es el primer filtro para identificar si el niño o niña presenta fiebre, dolor de cabeza, malestar general, congestión nasal, dificultad para respirar, entre otros, y debe evitar enviarlo a la unidad educativa aplicando las medidas de bioseguridad en su casa.
Dentro de las instituciones educativas, las autoridades deben mantener una coordinación constante con el establecimiento de salud público más cercano en casos de detectar alguna persona con síntomas respiratorios.
Ante un caso de infección respiratoria aguda en la escuela, el estudiante debe gozar de licencia o tolerancia hasta su total restablecimiento, sin necesidad de presentar una certificación médica.
Asimismo, se puede optar por la «suspensión temporal de labores educativas en modalidad de atención educativa presencial, previo análisis del riesgo epidemiológico en el contexto», según señala el punto 6 del Protocolo de Bioseguridad aprobado por los ministerios de Salud y Educación al inicio de la gestión escolar.
En cada unidad educativa se debe organizar y conformar la «Comisión de Salud y Bioseguridad», que será adecuada por cada establecimiento de acuerdo con la cantidad de población de estudiantes, maestras y personal administrativo.
“Es fundamental que los estudiantes ingresen con barbijo a las unidades educativas, así se disminuirá la frecuencia de las infecciones respiratorias agudas tanto en los alumnos como en los padres, tutores, maestros, administradores y otros”, señaló Salud y Deportes.
-
Políticahace 4 días
Encuentro Multipartidario: Presidente Arce pide dejar la demagogia y aprobar los créditos en la ALP
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia supera sin problemas a Aruba en el inicio de la Copa Davis
-
Culturahace 4 días
Alcaldía paceña pide postergar la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder del Bicentenario
-
Sociedadhace 4 días
Fiscalía confirma cinco fallecidos en conflictos por bloqueos
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia derrota a Costa Rica 3-0 y se acerca al ascenso en la Davis
-
Economiahace 3 días
El sector bancario registra moderado crecimiento y encara grandes desafíos
-
Autos 0kmhace 3 días
OpenTrade lanza la primera cargadora eléctrica en Bolivia, SW956E, la solución perfecta ante la falta de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Planta de Oxígeno garantiza suministro a hospitales pese a escasez de combustible