Deporte Boliviano
FBF: Peredo y Rocha renuncian por «por dignidad y vergüenza»
El presidente de la Liga y vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marco Peredo, y el Tesorero de la FBF, Clíver Rocha, mencionaron hoy que renunciarán a sus cargos debido a la sanción de la FIFA y la quita de cuatro puntos a la Verde en la tabla de posiciones, por el caso de la mala habilitación del defensa paraguayo naturalizado, Nelson Cabrera.
“No queremos ser cómplices con lo que pasa en el fútbol, por eso preferimos dar un paso al costados y que todos renuncien”, expresó Peredo en conferencia de prensa.
Peredo y Rocha darán a conocer de manera oficial su renuncia en el próximo consejo superior de la Liga, para que los clubes elijan a un nuevo presidente de Liga y al Tesorero de la FBF.
«Pedimos disculpas al pueblo boliviano. Por dignidad y por vergüenza es que decidimos dar un paso al costado. Que siga esta joda porque nosotros no vamos a participar más en ella», agregó Peredo.
Rocha fue más allá. Indicó que López «no sabe nada, no dirige nada. Antes (Javier) Silva hacía todo, se encargaba de ver qué jugadores están o no habilitados. En el tema administrativo todo es un caos, pero él no sabe nada, viaja dos o tres veces por mes y no dirige». ANF
-
Economiahace 4 días
Gobierno impulsó crecimiento del 7,9% de recaudación tributaria
-
Sociedadhace 3 días
Baja definitiva al sargento de la policía que agredió a su pareja en Oruro
-
Políticahace 3 días
Gobierno inyectará más de Bs 1.997 millones para el sector productivo
-
Eventos On Demandhace 2 días
La Fundación Puertas Abiertas premia a Clínica Oftalmológica Moya Visión por su innovación tecnológica y responsabilidad social
-
Sociedadhace 4 días
Tres militares violaron a una teniente en Pando; dos ya fueron aprehendidos
-
Sociedadhace 1 día
Riada en Quime deja a la población incomunicada con viviendas destruidas y cultivos arrasados
-
Sociedadhace 1 día
Fiscalía exhorta que la bicicleta hurtada a un canillita en Sucre sea devuelva
-
Economiahace 1 día
El BCB con la Ley del Oro deja más beneficios que 1.100 cooperativas juntas