Sociedad
Fedepaf respalda actualización curricular y se declara en emergencia ante el paro del magisterio urbano
“Los padres de familia hemos analizado a detalle los contenidos educativos, tanto del nivel inicial, primario y secundario, no observamos algo irregular que no esté acorde a la formación de nuestros hijos, hay cambio de nombre de algunas asignaturas y eso es de conocimiento de los maestros”.

La Paz, 29 de marzo 2023
La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) de la ciudad de El Alto expresó su respaldo a la aplicación del currículo educativo actualizado y se declaró en estado emergencia ante el paro de 48 horas anunciado por el magisterio urbano.
Lamentó que la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) se oponga a los contenidos curriculares sin “presentar propuesta alguna”, y se enfoque solo a atentar contra el derecho a la educación de niños y adolescentes.
“Los padres de familia hemos analizado a detalle los contenidos educativos, tanto del nivel inicial, primario y secundario, no observamos algo irregular que no esté acorde a la formación de nuestros hijos, hay cambio de nombre de algunas asignaturas y eso es de conocimiento de los maestros”, declaró la presidenta de la Fedepaf, Jenny Arce.
Ante las medidas de presión asumidas por el magisterio urbano, como piquetes de huelga de hambre y un paro movilizado de 48 horas para este jueves y viernes, Arce conminó que no se permitirá la suspensión de las labores educativas por capricho de algunos dirigentes.
“Los padres de familia estamos en pie de lucha y nos declaramos en estado de emergencia”, afirmó.
Denunció que maestros de base, comprometidos con la educación, son amenazados con vetarlos sindicalmente si no paran actividades y se suman a las medidas de presión.
Ante ello, la organización de padres de familia presentó una carta al presidente Luis Arce para que instruya al Ministerio de Educación hacer cumplir el desarrollo de la nueva curricular actualizada, y se defienda la educación de niños, niñas y adolescentes.
-
Economiahace 4 días
Devuelven los Bs 90 mil excedentes que cajera entrego por equivocación
-
Economiahace 3 días
Fiscalía cita a empresarios cruceños con millonarios “créditos vinculados” a Banco Fassil
-
Economiahace 3 días
En 2019 la ASFI rechazó la apertura de nuevas agencias y el incremento de capital del Banco Fassil
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Dellien pierde con Jarry en el Roland Garros
-
Sociedadhace 3 días
Activan alerta migratoria contra exvicepresidente de Banco Fassil, no acude a declarar a la Fiscalía
-
Tendenciahace 3 días
Televisores Samsung 2023 sorprenden a críticos por su calidad de imagen y sonido envolvente
-
Sociedadhace 4 días
Informe oficial afirma que Carlos Colodro se suicidó porque sufría un cuadro depresivo
-
Políticahace 4 días
Presidente Arce en Cumbre de Mandatarios Sudamericanos: “Unidos somos una potencia”