Sociedad
Federación de Profesionales en Salud rechaza paro médico y cuestiona que no se quiera dar paso a jóvenes profesionales
“Estas medidas responden a actitudes mezquinas y egoístas por parte de un sector que no representa al 100 por ciento de los médicos y profesionales de salud. La gran mayoría está de acuerdo con la jubilación que permitirá el ingreso a profesionales jóvenes”.

La Paz, 3 de abril 2024
La Federación Sindical de Profesionales en Salud de Bolivia rechazó este miércoles el paro de 48 horas que cumplen médicos del sector público y de la seguridad social en contra del proyecto de ley de jubilación a los 65 años, previa valoración médica voluntaria.

Lo que ocurre es que la dirigencia médica se resiste a dar paso a los profesionales jóvenes, afirmó el ejecutivo de la organización de los profesionales en Salud, Luis Delgado.
“Estas medidas responden a actitudes mezquinas y egoístas por parte de un sector que no representa al 100 por ciento de los médicos y profesionales de salud. La gran mayoría está de acuerdo con la jubilación que permitirá el ingreso a profesionales jóvenes”, afirmó el ejecutivo.
Según Delgado, el paro es promovido por un “pequeño sector” de profesionales que trabaja en las Cajas de salud y hospitales con una edad entre los 65 y 70 años, con sueldos de entre Bs 19.000 y Bs 20.000.
Para este miércoles y jueves, la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) convocó a un paro nacional de 48 horas en rechazo al proyecto de ley que propone el derecho a la jubilación a los 65 años.
Según delgado, el proyecto de ley, que modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario, favorece al 70% de los trabajadores en general “porque mejoraría las rentas por el aporte solidario” de quienes ganan más.
El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, explicó que la jubilación es un derecho al que se accede a partir de los 58 años de edad, pero que no es obligatoria con la modificación de la norma que aún está en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 4 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 3 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 2 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres