Política
Fejuve La Paz pide a la Gobernación definir límites con municipios aledaños
“Exigir al Gobernador del Departamento de La Paz, con participación del Viceministerio de Autonomías, la convocatoria a una cumbre con los gobiernos autónomos municipales del área metropolitana para darle solución definitiva al problema de límites territoriales”.

La Paz, 8 de noviembre 2022
La Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve) pidió a la Gobernación paceña propiciar una mesa de negociación con Palca, Mecapaca, Achocalla y El Alto para definir los límites y así evitar posibles enfrentamientos, ante la marcha de pobladores de Palca que se concentraron en el Palacio Consistorial para pedir derechos en territorio paceño.

“Queremos que se respete la Resolución No 1059 que demarcó la jurisdicción municipal, porque, lamentablemente, hay problema con Palca, Mecapaca, Achocalla y también con El Alto por el tema de límites. No queremos enfrentamientos de sangre entre hermanos, por eso estamos exigiendo al Gobierno Departamental que nos siente en una mesa para que podamos discutir estos problemas, que son muy neurálgicos y que, de alguna manera, alarman a la población”, dijo el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), Jorge Paredes.
Una de las resoluciones de la Asamblea de la Paceñidad, realizada el 21 de octubre, pide a la Gobernación de La Paz definir los límites de los municipios aledaños. “Exigir al Gobernador del Departamento de La Paz, con participación del Viceministerio de Autonomías, la convocatoria a una cumbre con los gobiernos autónomos municipales del área metropolitana para darle solución definitiva al problema de límites territoriales”.
La opinión fue vertida en virtud a la movilización de pobladores de Palca que llegaron al centro paceño para exigir a la Alcaldía de La Paz que no interfiera en espacios donde, aseguran, no tiene jurisdicción ya que pertenecen a su municipio.
El subalcalde Centro, Jimmy Osorio, denunció que los pobladores de Palca piden derechos en el municipio de La Paz. “Están viniendo desde Palca en una gran los pobladores de Palca y amenazaron con llegar a la Alcaldía y protestar en las puertas pidiendo que no intervengamos en espacios que son del municipio de La Paz”, dijo.
En tanto, la presidenta de la Federación de Juntas Vecinales de la zona Sur (Fejuve), Maclovia Yujra, en coincidencia con su colega Paredes, dijo que los vecinos desleales que están en los límites entre La Paz y Palca, aprovechan los beneficios que les da el municipio paceño, pero pagan sus impuestos en la Alcaldía de Palca.
“No puede ser que estén donde les convenga, reciben de un lado, piden del otro lado y hacen lo que les conviene, pedimos al gobernador de La Paz (Santos Quispe) sentarnos en una mesa y negociar los límites, no queremos enfrentamientos, queremos acuerdos”, dijo.
-
Políticahace 4 días
Procurador pide respaldar a magistrados electos por el voto y rechaza intentos de derrocamiento
-
Sociedadhace 3 días
Incrementan los casos de IRAS en La Paz, en una semana reportan 6.709 casos
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía entrega nuevos ambientes a la Fiscalía para fortalecer la atención a víctimas de violencia en el DM 10
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación reanuda operaciones en Yacuiba
-
Economiahace 3 días
Sube el precio de los bonos soberanos: Los mercados internacionales destacan el pago de la deuda y el aumento de las reservas internacionales
-
Sociedadhace 2 días
Gobierno reitera que la libreta de salud y carnet de vacunación son gratuitos
-
Sociedadhace 2 días
Conozca la diferencia entre la varicela y el sarampión
-
Sociedadhace 3 días
La campaña de vacunación municipal contra el sarampión será hasta agosto para proteger a más niños