Sociedad
Felicitan a Bolivia por modelo antidroga y erradicación de la coca

El representante del Comité Permanente de Previsiones de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), el austriaco Bernard Leroy, felicitó el miércoles a Bolivia por su modelo antidroga, principalmente, por la erradicación manual de coca ilegal y excedentaria.
«Mis felicitaciones por los logros alcanzados, el método manual de erradicación de coca y el modelo de lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes», resaltó.

El funcionario internacional y sus tres acompañantes sobrevolaron el Parque Nacional Madidi, en la confluencia amazónica de los departamentos de La Paz y Beni, noroeste de Bolivia, a bordo del helicóptero Súper Puma FAB-782.
La aeronave se desplazó a 6.500 pies de altura por las zonas ‘Cocos Lanza’, ‘San Carlos’ y ‘San Fermín’, donde están los campamentos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
El representante de la JIFE llegó hasta los Valles y del Río Apurímac y Ene y Mantaro (VRAE), de la selva peruana, para verificar ‘in situ’ las tareas de erradicación de coca.
La destrucción manual de las plantaciones de coca, reconoció Leroy tras el sobrevuelo de las zonas sospechadas de albergar plantíos ilegales, «es sacrificada».
En el lugar, las patrullas de erradicación custodiadas por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), con ‘picota’ y ‘machete’ en mano demostraron cómo se destruyen los cocales destinados a la elaboración de cocaína.
«Coronel transmita mis congratulaciones a los soldados», repuso al jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), Gonzalo Rodríguez, que dirige las FTC en los Yungas de La Paz, el trópico de Cochabamba y la región de Apolo.
El funcionario austriaco se dejó acompañar por el secretario de Asuntos Narcóticos de la JIFE, Stefano Berterame; el delegado de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en Bolivia (UNODC), Antonino De Leo, Alessandro Scorri y el intérprete, David J, Martin.
En la ocasión, Cáceres, Rodríguez y el director general de la FELCN, Santiago Delgadillo, explicaron que, por tratarse de una reserva forestal, «no se permitirá plantaciones de coca ni mucho menos la presencia de narcotraficantes».
Incluso en el campamento, Leroy, degusto el ‘rancho’ de los uniformados, un fricasé y felicitó también por el trato que se da a los militares y policías.
Los personeros de la JIFE llegaron a Bolivia para evaluar y cotejar información sobre el plan quinquenal de lucha integral antidroga 2016-2020.
El jefe antidroga de Bolivia, Felipe Cáceres, manifestó que la delegación de la JIFE verificaron las tareas de erradicación de coca ‘cero’ en el Parque Nacional Madidi, donde hay tres campamentos.
«Los personeros de la FIJE reconocen el esfuerzo boliviano y el modelo de la lucha contra el narcotráfico, en especial, del sacrificio de nuestros militares y policías que participan en la erradicación de cocales e interdicción al tráfico de sustancias controladas», apuntó Cáceres. La Razón.
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Políticahace 4 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Economiahace 4 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Economiahace 3 días
Economía: Ley del oro permitió flujo de 23,5 toneladas y pago de la deuda externa para no entrar en default
-
Economiahace 4 días
Impuestos recaudó Bs35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 Facilidades de Pago
-
Políticahace 2 días
Siete gobernaciones se declaran en emergencia por iliquidez financiera y piden atención del gobierno
-
Culturahace 4 días
Parlamento Andino reconoce a la Casa Nacional de Moneda como referente del Patrimonio Histórico y Cultural de la Región Andina
-
Economiahace 4 días
ENDE refuerza el sistema eléctrico tarijeño con trabajos de mantenimiento en la línea de 230 kv Las Carreras – Tarija