Espectaculos
Festival Internacional Verbena Paceña 2024 concentró a 166.000 personas
El año pasado, el festival movió 22 millones, hoy estamos en 28 millones de bolivianos. Por supuesto, muchísima más gente, muchísimo más movimiento económico.

La Paz, 18 de julio 2024
El municipio paceño informó que 166.000 personas asistieron al Festival Internacional Verbena Paceña 2024, una cifra superior a la del año pasado, donde la cuantificación llegó a 148.000 ciudadanos. Destacó el movimiento económico generado en esta versión.

“Dos datos para resaltar. El año pasado estuvimos cerca de 148 mil personas que participaron, este año, 166 mil. El año pasado, el festival movió 22 millones, hoy estamos en 28 millones de bolivianos. Por supuesto, muchísima más gente, muchísimo más movimiento económico”, destacó el burgomaestre paceño.
El director de Información e Investigación Municipal de la Secretaría Municipal de Planificación, Diego Chávez, detalló cómo se obtuvieron los datos. Se utilizaron encuestas y fotografías de dron sobre el Parque Urbano Central para hacer los cálculos.
“Son 166 mil personas, 52% de estas son hombres, el 48% mujeres y un dato interesante que entre 18 y 45 años componen el 73% de esta población que ha asistido a la Verbena como tal”, destacó Chávez. Entre los motivos por los cuales la gente asistió al festival estuvieron dos: “compartir con amigos y por temas de diversión”, que aglutina el 60% de los resultados de la encuesta.
En cuanto al movimiento económico, Chávez informó que se generó “28,4 millones de bolivianos, esto quiere decir seis millones de bolivianos más que el año pasado. La mayor composición del gasto, como ustedes pueden ver, el 60% está en bebidas con y sin alcohol, que son 17 millones. También está la alimentación, que son siete millones. Y por último, el transporte y algún otro tipo de actividad que también se mueve económicamente”.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Sociedadhace 4 días
Campaña de limpieza continúa ante aumento de casos de malaria en Riberalta