Deporte Boliviano
Fiesta de ciclistas de pollera en ocho kilómetros de El Alto
Varias participantes se quitaron las polleras porque se atascaban en la bicicleta y decidieron correr tan solo en enaguas, debido a que son más livianas.
«Correr en bici es muy saludable, cuando vivía en el campo todo el tiempo andaba en bici, te mantiene bien, aunque la pollera es un poco pesada. Hay que correr no solo para ganar, sino por nuestra salud”, afirmó doña Catalina Mamani (de 39 años), que participó en la carrera organizada por la Alcaldía de la ciudad de El Alto en un trayecto de ocho kilómetros.
Más de 200 mujeres de pollera participaron ayer de la quinta versión de la Carrera Ciclística para Cholitas. El objetivo, según el director de Deportes del municipio alteño, Javier Alba, era fomentar el ciclismo en la mujer de pollera, con la mayor participación de ellas en esta versión.
«Han venido hermanas de las 20 provincias, de Achocalla, Los Andes, El Alto, Viacha, es decir, se armó una verdadera fiesta de ciclistas de pollera”, destacó.
La carrera se inició a las 9:30 entre la avenida 6 de Marzo y la calle 3. Pero antes de la partida, las cholitas, algunas recién llegadas de sus provincias, descargaban sus aguayos multicolores y se los entregaban a sus esposos, y las solteras a sus hermanos.
Luego se amarraban sus polleras, cual si fuera un corto deportivo, y probaban su comodidad sobre las bicicletas.
«Así está bien, me amarro mi pollera porque si no se enreda en la llanta trasera y me voy a caer”, dijo doña Ana María López, de 40 años de edad.
A diferencia de otros años, todas las participantes lucían una polera blanca en lugar de la clásica manta, y en ella estaba el número de su inscripción. Cambiaron sus elegantes sombreros negro, café o plomos por un gorro azul; lo mismo sucedió con los zapatos planos, que fueron desplazados por los tenis y medias deportivas.
Para que sus largas trenzas no las molesten durante la carrera, sujetaron sus cabellos con un gancho y así iniciaron la tan esperada carrera.
Las jóvenes (desde los 16 hasta los 34 años de edad, categoría mayores) empezaron a pedalear como si no hubiera un mañana y tomaron la delantera, mientras que las mujeres de 35 años en adelante (categoría senior) lo hicieron con relativa tranquilidad y con un semblante de experiencia.
Sin embargo, al llegar a la primera cuadra una de las jóvenes cholitas no pudo esquivar un bache y cayó estrepitosamente. Casi fue arrollada por el resto de las competidoras, pero los espectadores la ayudaron a levantarse y ella aún adolorida continuó.
En el trayecto, los nudos de las polleras se desataron y se atascaron en las llantas de la bicicleta. Muchas volvieron a hacer el nudo, pero otra sin dudarlo se sacó la pollera y se la lanzó a su esposo, quedándose en enaguas para avanzar.
El recorrido fue hasta el cruce Viacha, para volver hacia la avenida 6 de Marzo. Entre caídas y raspones las participantes continuaron hasta la meta, la mayoría en enaguas, algunas muy despeinadas y otras con las trenzas deshechas.
Un récord de 19 minutos
Las ganadoras de las dos categorías hicieron el recorrido en 19 minutos. Jenny Quispe Choque (16), de la provincia Los Andes, fue la primera de su categoría y tímidamente recibió sus premios y las debidas felicitaciones.
«Me siento muy feliz, un poco cansada pero ya estoy acostumbrada”, manifestó la ganadora. Jenny se enteró de la carrera a través de carteles pegados en la plaza de su pueblo y se inscribió. Su padre le enseñó a manejar la bicicleta cuando era niña.
«Recuerdo que me rompí mi mano derecha al bajar de un cerro, pero he aprendido a manejar bici”, cuenta.
Doña Ana María López (37), de la comunidad Ventilla, fue la ganadora en su categoría. «La pollera es pesada, pero así también hacemos ejercicio”, dijo. La segunda en su categoría, Nancy Mamani (44) de Batallas, destacó la competitividad de las cholitas. «Este incentivo es muy importante para el beneficio de nuestra salud”, manifestó.
Los tres primeros puestos se llevaron una medalla, un trofeo, un celular, una bicicleta nueva y un canastón.
PAGINA SIETE
-
Economiahace 4 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 3 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 3 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Culturahace 2 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Economiahace 20 horas
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco