Economia

Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB

“Este recorrido permitirá a las empresas europeas obtener una comprensión detallada de las operaciones y tecnologías empleadas en el procesamiento del litio y sobre las capacidades y potencialidades desarrolladas por YLB”.

Publicada

el

Foto-Planta de Litio boliviano

Potosí, 28 de noviembre de 2023

Representantes de al menos diez empresas de Europa y personal diplomático de la Unión Europea visitaron el Complejo Industrial de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), ubicado en el municipio de Colcha “K”, departamento de Potosí, en el marco de un acercamiento para facilitar inversiones en el rubro de los evaporíticos.

“Este recorrido permitirá a las empresas europeas obtener una comprensión detallada de las operaciones y tecnologías empleadas en el procesamiento del litio y sobre las capacidades y potencialidades desarrolladas por YLB”, manifestó el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, quien acompaña a la delegación.

La representación de la Unión Europea gestionó ante el Estado boliviano la visita de empresas, de diferentes países europeos, que están interesados en invertir y participar de la cadena productiva de litio y el desarrollo de salares en Bolivia.

Las empresas provienen de países como Francia, Alemania, Suecia, España, Países Bajos, Irlanda, entre otros, quienes hace poco expresaron su interés en el litio boliviano, los resultados de cuantificación y el área de investigación e innovación de los recursos evaporíticos, desarrollados por la estatal.

Mayta resaltó que la presencia de las firmas europeas es el reflejo de la creciente importancia que adquiere Bolivia en el panorama internacional del litio y demuestra su potencial para la expansión de la industria.

“Hay empresas importantes de tecnología que vienen a ofrecer diferentes tipos de soluciones para incrementar y mejorar lo que es nuestra producción de carbonato de litio y eso lo conoceremos en los siguientes días”, añadió la autoridad.

De acuerdo a cronograma, la delegación visitará también el Salar de Coipasa, ubicado en el departamento de Oruro, el Salar de Empexa en Potosí y el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT – MAT REB), que se encuentra en la comunidad La Palca, en el municipio potosino de Yocalla.

Tendencias

Salir de la versión móvil