Sociedad
Fiscales de materia fortalecen conocimientos sobre delitos cibernéticos en el Salvador
«El curso tuvo como propósito principal proporcionar herramientas técnicas y capacitación de calidad a funcionarios de distintas agencias reguladoras de América Latina y el Caribe, quienes desempeñan funciones clave en el combate de delitos como el terrorismo, narcotráfico, crímenes financieros, delitos informáticos, tráfico ilegal de armas y trata de personas, donde también participaron dos Fiscales de Materia de Bolivia».

El Salvador, 22 de junio 2025
La Jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General del Estado, María Luisa Herrera, informó hoy que, en el marco del fortalecimiento de cooperación internacional, se realizaron las gestiones necesarias que permitieron que Fiscales de Materia de Bolivia participen del Curso de Investigaciones de Delitos Cibernéticos, desarrollado con el apoyo de la Academia Internacional de Aplicación de la Ley (ILEA), por sus siglas en inglés, en la ciudad de San Salvador de la República de El Salvador.

«El curso tuvo como propósito principal proporcionar herramientas técnicas y capacitación de calidad a funcionarios de distintas agencias reguladoras de América Latina y el Caribe, quienes desempeñan funciones clave en el combate de delitos como el terrorismo, narcotráfico, crímenes financieros, delitos informáticos, tráfico ilegal de armas y trata de personas, donde también participaron dos Fiscales de Materia de Bolivia», sostuvo Herrera.
Durante la jornada formativa, se abordaron temas como la transformación de delitos tradicionales al entorno digital; Estrategias con enfoque en la prevención y combate del extremismo violento (CVE); Fortalecimiento de la cooperación regional e internacional entre las autoridades encargadas de la aplicación de la ley; Identificación de desafíos pendientes en materia de justicia y seguridad, la definición de nuevas líneas de acción conjunta entre ministerios públicos, fuerzas policiales y organismos especializados como la FELCN.
Dos Fiscales de Materia participaron como beneficiarios directos de esta capacitación, con el compromiso de compartir los conocimientos adquiridos con sus pares en Bolivia, fomentando así la replicabilidad del aprendizaje y el desarrollo continuo de capacidades institucionales.
-
Economiahace 3 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Economiahace 4 días
CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia tiene su equipo definido para la Copa Los Andes
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Sociedadhace 4 días
Evalúan si se ampliará el descanso pedagógico o se implementarán clases virtuales en Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto