Sociedad
Fiscalía pide la detención de Samuel Doria Medina por corrupción
La información la dio a conocer la magistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Maritza Suntura, quien informó que se fijó la audiencia para las 15.30 del 3 de noviembre en el caso Focas y para las 15.30 del 9 de noviembre por el caso ENFE, según un boletín institucional.
Ambas audiencias, en las que se definirá si los acusados se defenderán en libertad o desde la cárcel, serán en el Salón de Debates del Órgano Judicial con sede en Sucre. La Fiscalía solicitó la detención de Doria Medina y de otros implicados.
“En este caso el Ministerio Público solicitó detención preventiva para Samuel Jorge Doria Medina, situación jurídica que se analizará en la audiencia pública del día jueves 3 de noviembre”, explicó Suntura.
El 13 de octubre, la Fiscalía General presentó la imputación formal en contra de 10 exautoridades –entre ellas– Doria Medina por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica por el caso Focas.
Además están imputados: Fernando Illanes de la Riva, German Reynaldo Peters Arzabe, Arturo José Beltrán Caballero, Raúl España Smith, Juan Demeure Vander, Antonio Cespedes Toro, Domingo Enrique Ipiña Melgar, Jesús Hernán Antelo Laughlin y German Quiroga Gómez.
En el caso ENFE, por la denominada capitalización de la empresa estatal en 1995, fueron acusados: Germán Reynaldo Peters Arzabe, Jaime Eduardo Villalobos Sanjinés, Jorge Otasevic Toledo, Freddy Teodovic Ortiz, Moisés Jarmusz Levy, Irving Remberto Alcaráz del Castillo, Cristóbal Alfonzo Revollo Thenier, Edgar Ramiro Saravia Durnik, Santiago Atsuro Nishizawa Takano, Jorge Fernando Harriague Urriolagoitia, José Isaac Ardaya Calderón, Adolfo Arturo Dávalos Yoshida, Ramiro Salinas Romero, Julio Cesar Oropeza Bleichner y Franklin Mejía Ríos, por la presunta comisión de los delitos como contratos lesivos al Estado.
Las exautoridades, según la denuncia, avalaron la capitalización con la firma del Decreto Supremo 24186 que adjudicó la empresa estatal a la firma chilena Cruz Blanca por un precio menor al 50% al referencial.
“Asimismo, en relación a los imputados Cristóbal Alfonso Revollo Thenier y Édgar Ramiro Saravia, declarados rebeldes, se dispuso su notificación con la resolución de Imputación Formal, mediante edictos publicados en los medios de comunicación, conforme establece la norma procesal”, añadió la magistrada. La Razón.
-
Sociedadhace 3 días
Manfred anuncia llegada del primer bus eléctrico para transporte público para Cochabamba
-
Políticahace 4 días
Ministra Prada destituye al director del Sernap por uso indebido de bienes públicos
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía cruceña transforma el transporte público en el centro de la ciudad con calles despejadas y más orden desde hoy sábado
-
Economiahace 2 días
Cámara Nacional de Comercio en emergencia por falta de atención del Gobierno a pronunciamientos y demandas
-
Políticahace 4 días
Arce junto al gobernador y alcalde de Pando agendan consolidar la industrialización y salud
-
Políticahace 3 días
Abogado de evo: El Juez Rocabado tomó decisiones en base al internet sobre el certificado médico de Evo Morales
-
Economiahace 2 días
Pierde fuerza el mercado laboral en el mundo
-
Sociedadhace 3 días
Defensoría observa riesgo de cierre de una sala neonatal por falta de contratación de especialistas