Sociedad
Fiscalía va en busca de los responsables de los incendios que consume casi medio millón de hectáreas

Según datos oficiales, Santa Cruz concentra el 68% de los 31.000 incendios registrados en lo que va de año y que dejan una cicatriz en la salud de la población y un gran daño a la flora y fauna endémica.
Los datos corresponden a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y fueron expuestos por su director ejecutivo, Clíver Rocha. “A todo pirómano, quemador irresponsable que esté jugando con el fuego y ponga en riesgo la salud de la población y los bosques, lo vamos a aprehender y lo entregaremos a las autoridades”, sentenció.
Una brigada de 60 efectivos (o más) de la ABT, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público se desplazan hoy a San José de Chiquitos, Roboré, San Ignacio de Velasco y El Carmen Rivero Tórrez para rastrillar las zonas afectadas e indagar hasta dar con los principales responsables, de acuerdo con Rocha. También hay 600 policías que coadyuvarán a estas labores y a la mitigación de los incendios.
Pero el titular de la ABT también hizo un ‘mea culpa’. Admitió errores y exhortó a los distintos niveles del Estado (incluido el Gobierno central) por no incidir en políticas de prevención y solo actuar en momentos en el que el fuego no perdona.
“Es algo de todos los años y a estas alturas la tecnología nos permite saber sobre tiempos complejos. Hay que hacer una reflexión y no solo actuar en los momentos de desastre”, manifestó, a tiempo de agregar que otro crimen es la politización de estos casos que apuntan a la misma causa: la mano del hombre.
Rocha recalcó que hay una resolución vigente que estipula que las quemas de cualquier índole están prohibidas, pero al ser consultado sobre la derogación de las normas que permiten el desmonte y chaqueos en zonas productivas, este negó que se vaya a realizar tal acción, sino que en adelante se tomarán previsiones y, de acuerdo con los pronósticos de precipitación, serán autorizadas.
Ayer también se dieron la mano la y el Ministerio de Defensa. Vale recordar que el mandatario cruceño, Rubén Costas, declaró al departamento como zona de desastre, lo que facilitó la cooperación del Estado, que se sumó a los funcionarios y voluntarios desplegados en las diferentes áreas de Santa Cruz.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Joven boliviano recibió 16 puñaladas en la casa de su novia en Argentina
-
Economiahace 2 días
Viajeros internacionales tienen una franquicia de mil dólares en el ingreso de artículos a Bolivia
-
Sin categoríahace 3 días
Cuatro empresas investigadas por acumular maíz en Santa Cruz
-
Economiahace 2 días
Restan cuatro días para pagar impuestos de inmuebles y vehículos con 5% de descuento
-
Políticahace 3 días
Gobernador Damián Condori invita a Jeanine Áñez a los festejos del 25 de mayo
-
Economiahace 3 días
Aduana incauta 101 celulares escondidos en un bus con destino Cochabamba
-
Economiahace 4 días
Cartonbol prevé generar Bs 30 millones en ventas a mercados nacional e internacional
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce inicia agenda de entrega de obras en Chuquisaca fortaleciendo capacidad y calidad educativa