Política
Forman subcomisiones para avanzar en la transformación de la justicia
En la primera sesión de 2025 de la Comisión 898 participaron las autoridades del Órgano Judicial, del Tribunal Constitucional, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, el Fiscal General del Estado.

La Paz, 14 de enero 2025
El encuentro de alto nivel de la Comisión de Seguimiento a las Conclusiones de la Cumbre de Justicia – establecida en la Ley 898 (Comisión 898)– acordó conformar cuatro subcomisiones para analizar la independencia judicial, la transparencia, el desarrollo normativo y el acceso igualitario a la justicia, informó el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, César Siles.
“Reitero, independencia judicial, ruta crítica generada para la independencia judicial, transparencia de la judicatura con tecnologías de la información y comunicación, acceso igualitario a la justicia y desarrollo normativo”, destacó al final del encuentro.
En la primera sesión de 2025 de la Comisión 898 participaron las autoridades del Órgano Judicial, del Tribunal Constitucional, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, y un representante de la Cámara de Senadores.
Presidida por Siles, la reunión hizo una evaluación de las labores ejecutadas por la Comisión 898 que hace el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones emanadas en la Cumbre de Justicia de 2016.
Tras ello, se acordó por unanimidad la conformación de cuatro subcomisiones: la primera se refiere a independencia judicial, que realizará una revisión, análisis y estudio del presupuesto asignado al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional, pero también la evaluación de la capacidad de los funcionarios judiciales.
La segunda subcomisión es de transparencia de la judicatura, que apuntará al establecimiento de tecnologías de la información y comunicación, como el expediente digital; la tercera subcomisión de desarrollo normativo analizará leyes como la de Derechos Reales, la del Procedimiento Coactivo Fiscal, la Ley del Procedimiento Contencioso y Contencioso Administrativo, el Código Procesal Agroambiental, el Código de Enjuiciamiento Penal, la Ley de Acción de Repetición, entre otras.
Mientras que, la cuarta subcomisión conformada se relaciona al acceso igualitario a la justicia que tendrá la tarea de revisar los procedimientos alternativos de su resolución de controversias, particularmente la conciliación judicial y extrajudicial.
“En la reunión se destacó que, en este año del Bicentenario, donde Bolivia cumple 200 años, tenemos que dar al pueblo señales, buenas noticias en el sector justicia, ya no problemas internos, ya no problemas de acciones constitucionales que paralizan procesos eleccionarios o pretenden paralizar o interferir en el trabajo de otros órganos del Estado”, afirmó Siles.
-
Sociedadhace 4 días
Buenas noticias para Santa Cruz: Obras, futuro y compromiso con la gente
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz lanza su candidatura con la promesa de cambiar la Patria en un día, carajo
-
Economiahace 4 días
SRK Consulting certifica reservas por 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni
-
Economiahace 2 días
Banco Unión impulsa la transformación digital e inclusión financiera para el desarrollo del país
-
Sociedadhace 4 días
Mascotas del municipio disfrutaron de una “fiesta canina” en la segunda versión del Cocha Pet
-
Economiahace 3 días
ENDE refuerza el transporte eléctrico en el norte paceño con trabajos de mantenimiento en línea de transmisión Caranavi – Guanay
-
Economiahace 3 días
La industria farmacéutica mantiene la producción de medicamentos pese a enfrentar sobrecostos en el proceso
-
Sociedadhace 3 días
Equipos de respuesta rápida superan las 7.000 atenciones afectadas por lluvias