Economia
Garantizan continuidad de las exportaciones de carne bovina boliviana
Abrir un mercado de exportación es un trabajo que toma “mucho tiempo” a las autoridades competentes y a los mismos productores, no es algo que se logra “de la noche a la mañana”.

Santa Cruz, 23 de noviembre 2024
El Gobierno nacional garantiza la continuidad de exportación de carne bovina boliviana al mercado externo, por lo que descarta suspender este tipo de comercio que exigen los trabajadores en carne, afirmó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

“Lo que piden (los trabajadores en carne) es anular la exportación, nosotros no estamos de acuerdo con eso (…). Nosotros no somos los responsables para negociar la exportación ese es un tema de Estado”, aseveró la autoridad gubernamental a los periodistas, según reporte.
Resaltó que abrir un mercado de exportación es un trabajo que toma “mucho tiempo” a las autoridades competentes y a los mismos productores, no es algo que se logra “de la noche a la mañana”.
“Por lo tanto, ese es un tema de Estado, nosotros no hemos venido a negociar la exportación”, dijo.
Explicó que en todas las reuniones que el Gobierno nacional sostuvo con los ganaderos, se indica que en el país “existe ganado suficiente” para abastecer la demanda de carne bovina en el mercado interno y los excedentes para las exportaciones.
“Vamos a seguir negociando y sobre todo acercarnos con el sector productor que es el sector ganadero”, insistió Flores.
El 90% de la producción es para el mercado interno
Según los datos del viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, del 100% de la producción de carne bovina en el país, sólo el 10% se destina a la exportación y el 90% restante es para el consumo del mercado interno.
El sector ganadero del país obtiene al menos tres calidades de carne bovina: inferior, intermedio y buena; sin embargo, no hay una catalogación. De ellas, se exporta el intermedio a mercados como, por ejemplo, China.
Tras un acuerdo con el Gobierno nacional, la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) declaró en cuarto intermedio el paro de actividades que empezó el lunes y que consistió en la suspensión de la venta de carne en centros de abasto.
Este sector inició esa medida de presión en demanda a la suspensión de las exportaciones de carne bovina debido a un alza de precios en el kilo gancho en el mercado interno, que según los ganaderos y las autoridades se debe a distintos factores.
Para discutir y dar solución a esa problemática, para este viernes se convocó a una reunión entre las autoridades gubernamentales, los ganaderos y trabajadores en carne, en la ciudad de Santa Cruz.
-
Sociedadhace 4 días
Emapa inicia venta de carne de res a Bs34 el kilo gancho
-
Sociedadhace 3 días
Activan alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en cinco departamentos
-
Sociedadhace 3 días
La 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto presenta su imagen y alista su Programa Cultural
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Sociedadhace 4 días
EPSAS se adecua a la tecnología, a partir de hoy se puede pagar mediante QR las 24 horas del día
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Alcaldía denuncia que el sector salud ha cobrado salarios sin atender 29 días hábiles
-
Economiahace 3 días
Prada asegura que legisladores tienen responsabilidad en la falta de divisas, los acusa de buscar lavarse las manos
-
Economiahace 3 días
Santa Cruz: Lanzamiento Agropecruz 2025