Sociedad
Gobernación cochabambina presenta plan departamental de contingencia contra incendios forestales
“Hemos estado capacitando a los principales actores en las diferentes comunidades, en la parte del Parque Tunari. Creo que es una responsabilidad de los municipios que formamos Parque del Tunari tenemos mayor dificultad con el incendio, y peor aún este año que no hemos tenido mucha lluvia”.

Cochabamba, 8 de junio 2023
Este miércoles, la Gobernación de Cochabamba presentó el Plan Departamental de Contingencia Contra Incendios Forestales como una herramienta que permite planificar, capacitar y responder de manera eficiente y eficaz ante la presencia de focos de calor.
En el marco del Plan, este año, técnicos de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRyAD) llevaron adelante capacitaciones a brigadas municipales de la Región Metropolitana y Unidades de Primera Respuesta que trabajan de manera conjunta contra incendios forestales.
El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasí señaló que su municipio se ha fortalecido en la adquisición de equipamiento para afrontar, de manera más eficiente, la quema de bosques en el Parque Nacional Tunari
“Hemos estado capacitando a los principales actores en las diferentes comunidades, en la parte del Parque Tunari. Creo que es una responsabilidad de los municipios que formamos Parque del Tunari tenemos mayor dificultad con el incendio, y peor aún este año que no hemos tenido mucha lluvia”, manifestó Pahuasi.
A su turno, la secretaria de Medio Ambiente y Recurso Hídricos, Dora Claros, manifestó que el Plan busca ser aplicado para tener una respuesta inmediata y oportuna ante eventos adversos en el departamento. “Unamos esfuerzos para evitar incendios con grupos de primera respuesta y gobiernos municipales”, sostuvo.
De la presentación del Plan participaron grupos brigadistas del SAR Bolivia, SBRAB- Servicio Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana, SAR-FAB, Dirección Departamental de Bomberos, Cruz Roja Boliviana Filial Cochabamba, Brigadas Municipales: Sacaba, Quillacollo, Tiquipaya y Cochabamba; además del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SernaP).
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Sociedadhace 4 días
Dos fallecidos y cinco policías aprehendidos por la balacera en Desaguadero
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Deporte Bolivianohace 4 días
El martes 3 de octubre vuelve el fútbol de la División Profesional
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Sociedadhace 3 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Economiahace 2 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional