Política
Gobernación coordina acciones con instituciones cruceñas para frenar avasallamientos
Comisión Agraria Departamental” es la mejor forma de coordinar la distribución de tierras legal.

Santa Cruz, 25 de junio 2021
Se instalará mesas técnicas y se realizará un Gran encuentro en San Miguel el próximo viernes, previo a la Comisión Agraria Departamental. Hay afectación en San José de Chiquitos, Roboré, San Miguel, San Ignacio y Alto Paragua.
La Gobernación se reunió con instituciones cruceñas y sectores productivos del departamento, con el fin de coordinar acciones para frenar la distribución ilegal de tierras y los avasallamientos en predios privados.
De acuerdo a las denuncias públicas, la distribución de tierras se viene dando sin la coordinación de las autoridades municipales, generando preocupación por los problemas que se puedan desencadenar.
Es por ello, que el gobernador Luis Fernando Camacho, junto al Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Menacho, convocaron a la reunión de emergencia, para buscar una solución y coordinar con los estamentos del estado que velan la distribución de tierras y municipios del departamento, como la instancia que reglamenta la distribución de tierras: la “Comisión Agraria Departamental» (CAD), la misma que está compuesta por la Gobernación de Santa Cruz, el Sector Productivo, las Organizaciones Sociales y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).
La primera autoridad departamental, dio a conocer las conclusiones de la reunión, informando que se convocará a la CAD, para el próximo 8 de julio.
Previo a esto, se instalarán mesas técnicas para este lunes 28 de junio, después se realizará un Gran encuentro en el municipio de San Miguel el viernes 2 de julio para plantear las situaciones que se llevarán a la reunión de la CAD. «Vamos a defender lo que nos corresponde como nacidos y no nacidos en Santa Cruz. Los avasallamientos han rebasado la situación, se está haciendo un negocio con nuestras tierras. Hoy la institucionalidad está unida y tenemos el compromiso de su presencia a las convocatorias», manifestó el gobernador.
Al mismo tiempo, Camacho adelantó que ante la posible ausencia de las autoridades e instituciones del Gobierno central en la CAD, se acudirá a las instancias legales. «Y si tenemos que pararnos afuera del Inra hasta lograr que asista, lo vamos a hacer. Ahora toca parar con el tráfico de nuestras tierras. Hoy toca defender nuestra tierra», dijo.
Por su parte, Fernando Menacho, indicó que se está recopilando información, identificando quienes están a la cabeza, para hacerles un llamado para una coordinación y así evitar enfrentamientos y problemas entre comunarios.
Hay sectores afectados en San José de Chiquitos, Roboré, San Miguel, San Ignacio y Alto Paragua.
Cabe resaltar que la “Comisión Agraria Departamental” es la mejor forma de coordinar la distribución de tierras legal, tomando en cuenta a las comunidades originarias del departamento.
El gobernador Luis Fernando Camacho, lideró la importante reunión en la que participaron autoridades del Comité Pro Santa Cruz, Federación de Empresarios privados, Brigada Parlamentaria, Asamblea Legislativa Departamental y representantes de los sectores productivos: Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Cámara Forestal y de la Cámara de Industria y Comercio, Servicios y turismo (Cainco).
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marta se recibió de albañil ofreció su trabajo por chapa para una casa para sus hijos
-
Economiahace 3 días
A partir de este martes telefónicas no podrán descontar del crédito cuando se acaben los megas
-
Sociedadhace 2 días
Mujer de pollera y ojotas gana la carrera pedestre 15K en Tarija
-
Sociedadhace 2 días
En Bolivia sube a 21 el número de casos de viruela del mono
-
Viraleshace 4 días
Los signos más generosos, están siempre dispuestos a darlo todo
-
Políticahace 1 día
Reunión sobre el Censo en Santa Cruz ratifica que el proceso es netamente técnico
-
Sociedadhace 4 días
Más de 100 unidades productivas alteñas participaron del showroom, 28 serán seleccionadas para ir a la Expocruz 2022
-
Políticahace 4 días
El diálogo técnico sobre el censo avanza con acuerdos y compromiso de trabajo conjunto