Sociedad
Gobernación cruceña señala que gran parte del personal de Salud está afectado con Covid-19
Una gran cantidad del personal de Salud se encuentra con baja médica por Covid-19, lo que obliga a que la atención a la población se encuentre mermada por la falta del personal.

Santa Cruz, 3 de enero 2022
El aumento de casos positivos de Covid-19, también ha afectado al personal de Salud de los diferentes centros hospitalarios de la región, es por ello que desde la Gobernación las autoridades piden a la población cooperar con mayor conciencia utilizando las medidas de bioseguridad para contener la pandemia.

Fernando Pacheco, secretario de Salud, informó que una gran cantidad del personal de Salud se encuentra con baja médica por Covid-19, lo que obliga a que la atención a la población se encuentre mermada por la falta del personal. “Ellos también son seres humanos, también tienen familia, están en primera línea y también han sido afectados por esta enfermedad. Por eso pedimos a la población su comprensión, pedimos a la población que también tenga el compromiso de continuar haciendo caso a las medidas de bioseguridad que se les viene diciendo día a día”, manifestó Pacheco preocupado.
La autoridad de Salud, se refirió a la situación del Hospital de Niños, donde se tiene un reporte que 103 personas del plantel médico y administrativo, se encuentra con baja médica y que ha provocado una saturación en la atención a niños. “Estamos viendo de que esto viene a consecuencia de que la gente, los padres de familia estamos siendo irresponsables, vemos a los niños sin barbijos en parques, supermercados y otros lugares con aglomeración de personas. Eso está llevando a que haya una saturación de paciente pediátrico y menores de edad en nuestros hospitales”, advirtió la autoridad.
En tal sentido, pidió al Ministerio de salud que en esta declaratoria emergencia asigne recursos económicos respectivos al departamento que está siendo más golpeado en el país, que es Santa Cruz para así poder contratar personal que se necesita y que estos reemplacen al personal que está de baja médica. “Por eso pido al Ministro de salud que por favor pueda asignarnos lo más antes posible recursos económicos para poder implementarlo en nuestros establecimientos de salud”, dijo a tiempo de exhortar al Gobierno central que autorice bajo un nuevo convenio el poder utilizar recursos económicos de 21 millones de bolivianos para que se puedan implementar en esta Cuarta Ola.
-
Economiahace 3 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 3 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Políticahace 3 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Economiahace 3 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 3 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Políticahace 2 días
El presidente Arce destaca el 49% de avance de la planta piscícola en el Lago Titicaca