Sociedad
Gobernación inicia la fase de prevención de incendios forestales, entregando herramientas a brigadas de bomberos
Cada lote de herramienta cuenta con 1 pala forestal, 3 matafuego, 5 machetes con lima de afilar, 1 pulaski, 1 gorgui, 1 joisa y 5 pañoletas, para que los considerados ‘héroes sin capa’ puedan trabajar en la atención, control y liquidación del fuego en el departamento.

Santa Cruz, 1 de febrero 2025
Iniciando la etapa de prevención de incendios forestales, la Gobernación entregó un lote de herramientas a diferentes unidades de brigadas de bomberos voluntarios, comunales e institucionales de varios municipios del departamento.

Cada lote de herramienta cuenta con 1 pala forestal, 3 matafuego, 5 machetes con lima de afilar, 1 pulaski, 1 gorgui, 1 joisa y 5 pañoletas, para que los considerados ‘héroes sin capa’ puedan trabajar en la atención, control y liquidación del fuego en el departamento.
Ana Patricia Suárez, secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, destacó que la Gobernación está iniciando con fuerza el trabajo de prevención dotando de material especializado para el combate de los incendios. “Hoy es un día muy importante porque aquí estamos dándoles instrumentos para que cada una de nuestras brigadas comunales nuestros aliados de la Gobernación trabajen con nosotros, trabajemos en conjunto y en equipo en esta etapa de prevención”, expresó a tiempo de anunciar que continuarán con este tipo de entrega más adelante para más unidades.
Acotando con la secretaria de Medio Ambiente, Julieta Valverde, directora de Recursos Naturales (Direna), indicó que están llevando adelante un proceso de construcción participativa con el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil, gestionando recursos debido a las limitaciones económicas que existen y a la vez coordinando programas de capacitación para la preparación de los bomberos forestales.
Señaló que días atrás estuvieron en varias comunidades de San Ignacio de Velasco dictando capacitaciones a los pobladores del lugar para poder fortalecer las capacidades de respuesta a nivel local, mejorar la atención y la primera respuesta en campo.
Por su parte, Yber Vallejos, cacique de la comunidad indígena Aguas Negras del municipio de Roboré, agradeció el apoyo de la Gobernación para enfrentar los incendios forestales que cada año afectan esa región. “Esto sí va a ser de mucha ayuda para la comunidad ya que nosotros tenemos una cuadrilla de bomberos de 31 voluntarios de acción inmediata contundente para controlar el fuego”, dijo a tiempo de resaltar que es la primera vez que reciben este tipo de herramientas.
-
Políticahace 4 días
Siete gobernaciones se declaran en emergencia por iliquidez financiera y piden atención del gobierno
-
Espectaculoshace 4 días
Celebra el Día del Cine Boliviano con entradas a precios accesibles
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Conoce las vías estarán cortadas por los desfiles de la Reivindicación Marítima
-
Sociedadhace 3 días
Choferes suspenden el paro anunciado en La Paz tras suscribir acuerdo con el Gobierno
-
Economiahace 3 días
Aprehenden a dos choferes de cisternas en Caranavi por traslado de combustible ilegal
-
Sociedadhace 2 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Defensoría de la niñez y adolescencia atendió 119 casos en los dos primeros meses del año
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico