Sociedad
Gobernación refuerza el “Plan Departamental de Prevención de Incendios Forestales”
Ejecutar acciones de campo, por lo que se están desconcentrando a bomberos forestales de la institución con su equipamiento respectivo, a zonas críticas del departamento, como las provincias Chiquitos, Ángel Sandoval, Germán Busch, Velasco y Ñuflo de Chávez.
Santa Cruz, 8 de mayo 2024
Los incendios forestales representan una amenaza seria para las comunidades y el medio ambiente; por esta razón, con la finalidad de prevenirlos, la Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente viene ejecutando su Plan de Prevención de Incendios Forestales en el departamento, que desde hoy se refuerza, a inicio de la temporada de quemas.
Ana Patricia Suárez, secretaria departamental de Medio Ambiente, indicó que no sólo se trata de proteger los bosques y áreas naturales, sino también de proteger vidas, hogares y medios de vida. “Cada incendio forestal tiene el potencial de causar daños irreparables y es nuestra responsabilidad tomar medidas para prevenirlos”, remarcó.
En este sentido, detalló que el plan se basa principalmente en ejecutar acciones de campo, por lo que se están desconcentrando a bomberos forestales de la institución con su equipamiento respectivo, a zonas críticas del departamento, como las provincias Chiquitos, Ángel Sandoval, Germán Busch, Velasco y Ñuflo de Chávez.
Suárez dijo que en estas provincias se desarrollarán acciones integrales para reducir los riesgos de incendios, tales como: la reducción de material combustible, la conformación de cuadrillas de bomberos comunales y municipales con la respectiva dotación de herramientas, capacitación a bomberos voluntarios, la concientización ambiental sobre prácticas seguras de uso del fuego y la articulación interinstitucional.
Suárez agregó que el plan también contempla, el envío de 5 cisternas de agua, que reforzarán el trabajo de mitigación del fuego que realizan los bomberos forestales. En cuanto a la respuesta de atención de incendios, afirmó que están comprometidos en actuar con rapidez y determinación, en caso de que se produzcan. “Contamos con protocolos claros de acción y sistemas de alerta temprana, para garantizar la seguridad de nuestras comunidades”, resaltó.
A su vez, destacó el trabajo de los bomberos de la Gobernación de Santa Cruz, que parten a las provincias a cumplir su deber, arriesgando su integridad por el bienestar del departamento. Por ello hizo un llamado de reflexión a la población, pidiendo que sean parte del “Plan de Prevención de Incendios Forestales”, siendo conscientes de sus acciones y tomando medidas para reducir el riesgo de incendios.
“Este plan es un paso crucial en nuestra lucha por proteger nuestro medio ambiente y nuestras comunidades, pero su éxito dependerá de la colaboración y el compromiso de todos. Juntos podemos hacer una diferencia y asegurar un futuro más seguro y sostenible para Santa Cruz”, expresó la autoridad departamental.
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Mundohace 4 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 3 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Alasita 2025 en Parque Indoamericano
-
Economiahace 2 días
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Conoce los puntos masivos de vacunación habilitados y toma de muestras para enfrentar el Covid-19 y el Dengue
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Ordenamiento del transporte público avanza con un 96% de cumplimiento en el centro de la ciudad