Sociedad
Gobernación toma muestras de agua en la angostura y descarta muerte de peces por falta de oxigenación y bajo volumen de agua
Se realizó la toma de parámetros en un periodo de siete horas; con intervalos de dos horas, evidenciándose en el lugar la presencia de peces muertos y agonizantes de la especie Oligosarcus schindleri conocido localmente como platincho.

Cochabamba, 21 de julio 2023
Técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos realizaron, la jornada de este jueves, toma de muestras en diferentes puntos de la represa de La Angostura para determinar la causa de la muerte de peces; sin embargo, se verificó que los niveles de oxígeno se encuentran dentro el rango recomendable para la vida de los peces.

Desde las 5 de la mañana, se llevó adelante la toma de muestras con técnicos de Dirección de Riegos, Programa Piscícola, Unidad de Cuencas y el Programa de Gestión de la Biodiversidad de la Gobernación.
De acuerdo al reporte emitido, se realizó la toma de parámetros en un periodo de siete horas; con intervalos de dos horas, evidenciándose en el lugar la presencia de peces muertos y agonizantes de la especie Oligosarcus schindleri conocido localmente como platincho.
La toma de muestra se realizó en el sector de la Ataguía donde los rangos del oxígeno disuelto en el agua, muestran valores permisibles dentro del parámetro tolerable para la vida de los peces; el ph siendo alcalino (>7) no representa ningún riesgo, en tanto la temperatura es similar a los registrados en el mes de julio, en años anteriores.
La segunda toma de muestra fue al interior de la Laguna, donde los rangos, el oxígeno disuelto en el agua muestran valores tolerables para la vida de los peces, el ph siendo alcalino (>7) no representa ningún riesgo dentro los parámetros permisibles, en tanto la temperatura registra un ligero incremento.
La orilla noroeste fue el tercer punto de toma de muestras, donde, al igual que en los sectores anteriormente valorados, los parámetros son tolerables para la vida de los peces.
En este sector se constató la acción de limpieza del perímetro norte de la represa por soldados de la Armada Boliviana del municipio de Arbieto, quienes recogieron residuos sólidos y peces muertos de la represa.
Toma de muestras por otras instituciones
También acompañaron en esta tarea especialista del Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental (CASA) perteneciente a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), quienes entregarán los resultados en 10 días.
El Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Veterinario (LIDIVECO) –SENASAG) tomo muestras de peces para realizar un diagnóstico y análisis en materia de sanidad.
Por otro lado, se colectaron peces para ser remitidos a la Unidad de Limnologia y Recursos Acuáticos (ULRA) perteneciente a la UMSS, para su correspondiente análisis, esto con la finalidad de obtener un diagnóstico sobre el deceso de los peces.
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Economiahace 3 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Deporte Bolivianohace 3 días
La piscina semiolímpica de El Alto ya cuenta con homologación nacional e internacional
-
Políticahace 1 día
Bloque opositor oficializa encuesta para finales de marzo y los resultados en abril
-
Sociedadhace 2 días
Precipitación alcanza los 110 mm en las cuencas del río Piraí y provoca una crecida extraordinaria en el río Espejos
-
Políticahace 1 día
Arce, Evo, Linera, y Romero son citados como testigos en el caso ‘Golpe I’
-
Economiahace 2 días
Histórico: la gestión 2024 se afectó al contrabando en más de Bs423 millones reforzando los controles en las fronteras