Cultura
Gobernador de Chuquisaca trabaja por preservar el pujllay, patrimonio de la humanidad
Una imponente pucara de 14 metros de alto ha congregado a 32 comunidades que a paso de pujllay, ayarichi y zapateo han bailado en agradecimiento por la producción hasta levantar polvo.

Chuquisaca, 20 de marzo 2023
Historia, tradición y baile. La Gran Pukara y Pujllay de Tarabuco han recibido a miles de personas y ha demostrado su valor como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Promover y preservar la riqueza cultural de Chuquisaca es una prioridad para el gobernador de Chuquisaca que recibió la t’inka y se convirtió en el pasante de esta fiesta para 2024.
Una imponente pucara de 14 metros de alto ha congregado a 32 comunidades que a paso de pujllay, ayarichi y zapateo han bailado en agradecimiento por la producción hasta levantar polvo.
Autoridades de la Gobernación y de la Alcaldía de Tarabuco han destacado el impacto de esta actividad en el turismo y la reactivación económica de Chuquisaca.
-
Economiahace 4 días
Devuelven los Bs 90 mil excedentes que cajera entrego por equivocación
-
Economiahace 3 días
Fiscalía cita a empresarios cruceños con millonarios “créditos vinculados” a Banco Fassil
-
Economiahace 3 días
En 2019 la ASFI rechazó la apertura de nuevas agencias y el incremento de capital del Banco Fassil
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Dellien pierde con Jarry en el Roland Garros
-
Sociedadhace 3 días
Activan alerta migratoria contra exvicepresidente de Banco Fassil, no acude a declarar a la Fiscalía
-
Tendenciahace 3 días
Televisores Samsung 2023 sorprenden a críticos por su calidad de imagen y sonido envolvente
-
Sociedadhace 4 días
Informe oficial afirma que Carlos Colodro se suicidó porque sufría un cuadro depresivo
-
Economiahace 3 días
Luis Gonzalo Arauz es el nuevo interventor de Banco Fassil