Conecta con nosotros

Deporte Boliviano

Gobernador en ejercicio y su equipo técnico se reúnen con representantes de la FBF y la Conmebol para coordinar trabajos en el ‘Tahuichi’

“Hemos comenzado con el sueño de traer esta final a Bolivia, a Santa Cruz y en un año tremendamente importante por el Bicentenario del país y el Bicentenario de la libertad los cruceños. Comenzamos los trabajos para dejarle una infraestructura en óptimas condiciones al fútbol nacional”.

Publicada

el

Estadio Tahuichi
Foto-Reunión por el Estadio Tahuichi

Santa Cruz, 11 de diciembre 2024

El gobernador en ejercicio Mario Aguilera, junto a su equipo técnico, sostuvo una reunión con representantes de la Federación Boliviana de Futbol (FBF) y una comisión de la Conmebol, para coordinar trabajos de refacción en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera Costas, rumbo a la final de la Copa Sudamericana 2025.

Aguilera indicó que este encuentro permitió conocer las demandas y condiciones que debe tener el campo deportivo para albergar la final Sudamericana, programada para el 22 de noviembre 2025.

“Habíamos hecho unos avances e ideas de anteproyectos para darle soluciones técnicas a estos espacios que se demandan para eventos tan importantes a nivel continental. Tenemos dificultades y hay que solucionarlas, pero también se ha avanzado de una manera importante en la identificación del trabajo con premura”, expresó, a tiempo de resaltar la importancia de este evento en el año donde Santa Cruz cumple el bicentenario de su grito libertario.

“Hemos comenzado con el sueño de traer esta final a Bolivia, a Santa Cruz y en un año tremendamente importante por el Bicentenario del país y el Bicentenario de la libertad los cruceños. Comenzamos los trabajos para dejarle una infraestructura en óptimas condiciones al fútbol nacional”, dijo.

Para Aguilera, este evento presenta una ciudad que tiene que ser remozada con la característica del cruceño que es su hospitalidad, además de mostrar la fantasía cultural que tiene.

“Seguramente tendremos una población que de repente nos visita por primera vez y se debe llevar las mejores de las impresiones y vuelvan a este país, a esta ciudad que está ansiosa de desarrollar esta industria que es el turismo de la cual tenemos grandes oportunidades”, dijo.

Por su parte, José Antonio Claure, director de Marketing y Comercial de la FBF, destacó la predisposición y atención de las autoridades de la Gobernación para sostener esta reunión de coordinación.

“Estamos muy contentos con lo que recibimos, evidentemente la gente de la Conmebol está muy contenta con todo lo que se tiene en la ciudad de Santa Cruz, la infraestructura hotelera, los campos deportivos, el mismo estadio. Obviamente hay desafíos que trabajar sobre lo que se tiene que hacer, hay requerimientos y como bien se ha dicho con el equipo de Conmebol, tenemos desafíos, y esos desafíos se van a cumplir en función de una planificación que se va a hacer”, afirmó.

Anunció que a partir de hoy empezarán los trabajos formales de acuerdo a los requerimientos, con planos, dimensiones y otros aspectos. “Vamos a iniciar junto con la Gobernación las actividades que ya van por fuera de lo que van a ser los predios y vamos a trabajar seguramente la próxima semana”, dijo al momento de adelantar que una siguiente inspección será en el mes de enero con otras áreas de la Conmebol.

Publicidad

Tendencias