Sociedad
Gobernador insta a preservar bosques de protección de ríos tras inspeccionar defensivos en el Piraí
El inicio de la época de lluvias motiva a las autoridades a realizar estas actividades para ver el estado de las infraestructuras construidas en la cuenca, en esta oportunidad en la zona Metropolitana, que es de gran impacto del río Piraí.

Santa Cruz, 26 de febrero 2024
Las precipitaciones en el departamento provocaron crecidas en los niveles del río Piraí, ante esta situación desde la Gobernación y el Searpi realizaron este domingo una inspección a los defensivos ubicados en la zona de Las Cabañas, precisamente donde se construye el nuevo puente Metropolitano.

El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, que encabezó la actividad, acompañado del director del Searpi, Luis Aguilera, dijo que la inspección concluirá cuando bajen los niveles del agua, en ese momento se realizará un reporte para ver las condiciones en las que se encuentran los defensivos construidos por la Gobernación en toda la cuenca del río Piraí.
Agregó que el inicio de la época de lluvias motiva a las autoridades a realizar estas actividades para ver el estado de las infraestructuras construidas en la cuenca, en esta oportunidad en la zona Metropolitana, que es de gran impacto del río Piraí.
“Es la primera crecida importante del año, es un volumen impresionante, pero además es una muestra clara que estamos siendo afectados por el cambio climático y que no se está trabajando en medidas correctivas y en la socialización de la necesidad de preservar los bosques de protección de los ríos, no solo del río Piraí, sino de todos los ríos en el departamento y en el país”, señaló Aguilera.
Por su parte, director del Searpi, Luis Aguilera señaló que en la zona de la Angostura los niveles del río alcanzaron los 7,47 metros, a poco de superar el nivel histórico registrado en febrero de 2014 cuando registró 7,50 metros, lo que equivale a 18 millones de metros cúbicos de agua por hora que van a pasar por Santa Cruz de la Sierra.
Con respecto a las alertas tempranas emitidas por el Searpi, desde la Gobernación destacan el buen trabajo ya que no se han reportado personas atrapadas en la cuenca del río Piraí; sin embargo, adelantaron que sostendrán reuniones con este rubro para que ayuden en la preservación y los cuidados que requieren.
El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, resaltó las consecuencias del cambio climático y pidió trabajar en medidas correctivas y socializar la necesidad de preservar los bosques de protección de los ríos de Santa Cruz y de Bolivia, ante las crecidas en los últimos días.
-
Sociedadhace 3 días
Desde mañana lunes, 140 mil vehículos sin documentos regularizados no podrán cargar combustible
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Economiahace 3 días
Dos empresas importaron más de 1,3 millones de litros de combustible, tienen problemas en su venta por el precio
-
Políticahace 3 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 2 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 2 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 2 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya