Sociedad
Gobernadores se comprometen a garantizar la vacunación contra sarampión, poliomielitis y rubeola
Se ha declarado de alta prioridad la campaña de vacunación a niños, niñas menores de seis años sobre todo contra la SBP y antipolio.

Santa Cruz, 30 julio 2021
Los gobernadores y directores de los nueve servicios departamentales de Salud, se comprometieron y garantizaron que ejecutarán de manera inmediata la vacunación de niñas niños y familia contra el Sarampión, Poliomielitis y Rubeola ya que es de alta prioridad la campaña que se inició este viernes y se extenderá hasta diciembre, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
“Se ha declarado de alta prioridad la campaña de vacunación a niños, niñas menores de seis años sobre todo contra la SBP y antipolio, se ha comprometido a dotar recursos para la vacunación integral, se ha comprometido apoyar con estrategias especiales en base al conocimiento local de la realidad que permita cumplir este objetivo y el Ministerio de Salud se compromete a garantizar las vacunas para que este programa de inmunización se lleve adelante como corresponde” detalló el acuerdo que fue firmado por las autoridades subnacionales.
Durante esta jornada Bolivia inició en Santa Cruz una gran campaña de vacunación integral para proteger a sus niños, niñas y la familia mediante una cumbre que reunió a autoridades de la Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), autoridades nacionales, gobernadores y directores en salud de los nueve departamentos del país.
El ministro de Salud calificó de histórico ese encuentro porque en una alianza estratégica entre el Gobierno nacional y los gobiernos subnacionales, se da certeza a la población boliviana de que se encarará esa inmunización integral que tiene el objetivo de evitar la amenaza del rebrote de esas enfermedades.
Auza lamentó que a causa del abandono de la gestión gubernamental pasada se haya presentado una disminución en las coberturas de atención y vacunación a niñas, niños y la familia
“Debemos elevar las coberturas de vacunación de todo nuestro esquema vacunal, se deben garantizar que las vacunas que llegan distribuidas desde el nivel nacional para todas las enfermedades de manera gratuita puedan ser administradas a nuestras niñas, niños, mujeres y la población en general”, enfatizó.
El titular en Salud destacó que las 13 vacunas que se administran mediante el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha permitido que se controle y erradiquen enfermedades como la Rubeola, el Sarampión y la Poliomielitis y por ello, dijo, que ahora es momento de controlar la baja de coberturas a fin de evitar el rebrote de las mismas.
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de autos “chutos” amenazan con quemar retenes policiales si destruyen sus vehículos
-
Economiahace 3 días
Aduana reporta muerte de dos militares y dos heridos en operativo anticontrabando en Tarija
-
Economiahace 2 días
Bolivia producirá los tres agrofertilizantes más demandados en el mundo
-
Sociedadhace 2 días
Policía Boliviana desbarata tres organizaciones criminales, sus miembros contaban con antecedentes penales
-
Sociedadhace 2 días
10 años de cárcel para el abogado Jorge Valda por legitimación de ganancias ilícitas
-
Sociedadhace 2 días
Joel Moya fue despedido del Instituto Nacional de Oftalmología de La Paz
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Dellien da cátedra a Thiem para avanzar de ronda en el Roland Garros