Economia
Gobierno afecta al contrabando reforzando los controles en las fronteras con Perú, Paraguay, Argentina y Brasil
Los controles en las fronteras con Perú, Paraguay, Argentina y Brasil, frenando en gran parte el contrabando a la inversa, cubriendo más de 7.000 kilómetros lineales de frontera, en 6.559 operativos de control.

La Paz, 17 de octubre 2024
El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (R.A.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó, que el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y las Patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) realizaron una afectación al contrabando de enero hasta la fecha de 396 millones 247 mil 600 bolivianos, por medio de 6.559 operaciones especiales de vigilancia, control e interdición de lucha contra el contrabando

“Esta gestión, hasta la fecha hemos afectado al contrabando en 396 millones 247 mil 600 bolivianos, reforzando los controles en las fronteras con Perú, Paraguay, Argentina y Brasil, frenando en gran parte el contrabando a la inversa, cubriendo más de 7.000 kilómetros lineales de frontera, en 6.559 operativos de control”, sostuvo.
Entre los resultados obtenidos de estos controles, señaló que desde el 21 de julio que se hizo cargo del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando hasta el 15 de octubre se ha incautado en alimentos y combustibles: 108 cabezas de ganado valuado en Bs1.067.000; 60 cabezas de ganado de cerdo equivalentes a Bs180.000; 6.000 kilos de pollo con un valor aproximado de Bs90.000; 600 cargas de papa equivalentes a Bs300.000; 450 quintales (qq) de harina con un valor de Bs243.450; 1.350 qq de azúcar equivalentes a Bs509.500; 1.400 qq de arroz, que estaban siendo llevados al Brasil, con una afectación de Bs560.000; 6.180 litros de aceite equivalentes a Bs80.340; 2.000 qq de maíz con un valor aproximado de Bs200.000; 70 qq de quinua con un valor aproximado de Bs24.500; 448.000 unidades de huevo valuados en Bs448.000; 99.600 litros de gasolina equivalentes a Bs372.504; 198.780 litros de diésel con un valor aproximado de Bs628.229.
En cuanto a mercadería variada desde el 21 de julio a la fecha se comisó 196 fardos de ropa usada con un valor aproximado de Bs733.000; 20 vehículos entre medianos, pesados y uno incinerado, valuados en Bs159.000; 68 cajas de ropa variada valuada en Bs1.000.000; en un operativo nunca visto, en la localidad de Sacabaya (Oruro) donde se tuvo un comiso histórico de Bs352.120.000 de mercadería variada, más los Bs37.532.077 obtenidos durante el primer semestre de la actual gestión, hacen un total general de una afectación al contrabando de Bs395.626.060 de enero a la fecha.
Dijo, que se están reforzando los puntos fronterizos a través del despliegue de unidades militares como el CEO Amazonas en Cobija; el CEO Mamoré en el Beni; el CEO Plata en Santa Cruz (frontera con el Brasil); el CEO Chichas en Tupiza y el CEO Chaco en Tarija (frontera con la Argentina).
El propósito de estos comisos es garantizar un país con cero contrabandos, a través de un trabajo conjunto y multidisciplinario del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y las Patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) dependientes de la Unidad de Supervisión y Control.
CONCEPTO ESTRATÉGICO
La autoridad, realizó una explicación del concepto estratégico que ahora tiene el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC).
En la primera línea -dijo- el CEO-LCC se desplaza a lo largo de las fronteras con Chile, Argentina, Paraguay y Perú. En una segunda línea, los efectivos militares actúan en los pasos aduaneros, con patrullas, de manera conjunta con la Aduana Nacional; y en una tercera línea, por medio de operativos de control en el mercado interno junto con Impuestos Nacionales, la Policía Boliviana y otras instituciones.
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Políticahace 4 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Economiahace 4 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Economiahace 3 días
Economía: Ley del oro permitió flujo de 23,5 toneladas y pago de la deuda externa para no entrar en default
-
Economiahace 4 días
Impuestos recaudó Bs35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 Facilidades de Pago
-
Políticahace 2 días
Siete gobernaciones se declaran en emergencia por iliquidez financiera y piden atención del gobierno
-
Culturahace 4 días
Parlamento Andino reconoce a la Casa Nacional de Moneda como referente del Patrimonio Histórico y Cultural de la Región Andina
-
Economiahace 4 días
ENDE refuerza el sistema eléctrico tarijeño con trabajos de mantenimiento en la línea de 230 kv Las Carreras – Tarija