Política
Gobierno afirma que Mesa continúa como vocero de la demanda marítima
El vicecanciller Juan Carlos Alurralde afirmó que el expresidente Carlos Mesa continúa como portavoz de la demanda marítima, sin embargo le pidió que aclare su futuro político porque no es ético –sostuvo- “actuar como vocero y a la vez tener una expectativa de una posible candidatura”.
“No se lo ha sacado de vocero…pero yo recuerdo que hace unos tres meses atrás (dijo) que es una puerta que no ha cerrado, el de ser candidato…Él dice que es una puerta que no ha cerrado y que la va a analizar a futuro y esto, obviamente, basta que haya una posibilidad, entonces, esta función (vocero) ya no es compatible, lo mismo ha pasado con el agente (José Miguel) Insulza”, afirmó.

Alurralde comparó en una entrevista con Todo A Pulmón, de Cadena A, la situación de Mesa con la de Insulza, quien renunció como agente chileno en la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para habilitarse a la campaña presidencial.
“Lo mismo ha pasado con el agente Insulza, él no habló todavía de su candidatura y dijo voy a decidir, algo parecido a lo que dijo Carlos Mesa hace poco. Entonces, inmediatamente tiene que cesar en esta función que es incompatible con cualquier posible, incluso precandidatura. Éstas funciones no son compatibles, entonces, es muy importante que el expresidente Mesa, con toda honestidad, defina que realmente no va a ser candidato o si va a ser candidato, pero que se defina claramente”, insistió.
Diferentes encuestas dan como un potencial candidato presidencial a Mesa, quien desde 2014 ejercer como portavoz de la demanda marítima para explicar los argumentos jurídicos e históricos del proceso instaurado contra Chile para que honre sus compromisos hechos a lo largo de la historia de negociar una salida soberana al Pacífico.
El vicecanciller insistió en que el expresidente continúa como portavoz ya que el presidente Evo Morales no emitió ningún criterio contrario a la actual situación.
Mesa pidió a Morales informar si concluyó sus funciones luego que el agente Eduardo Rodríguez señalara: «La etapa en la que Bolivia tuvo un vocero itinerante concluyó y creo que fue una etapa exitosa porque Bolivia obtuvo una decisión de la corte muy favorable en cuanto a la jurisdicción”.
Rodríguez afirmó la noche de este miércoles que «no cesó a nadie” y que actualmente la demanda marítima está en una etapa netamente jurídica en la que no interviene ningún portavoz, independientemente de quien sea. La Razón
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Economiahace 2 días
Economía: Ley del oro permitió flujo de 23,5 toneladas y pago de la deuda externa para no entrar en default