Economia
Gobierno amplía insumos para mantener el precio del pan en Bs 0,50
Los panificadores recibirán este año 126.000 quintales de azúcar, 144.000 cajas de manteca de 16 kilos y 48.000 cajas de levadura, además de 2,5 millones de bolsas de harina de 50 kilos a precios preferenciales.

La Paz 14 de enero 2025
El Gobierno nacional y la Confederación de Panificadores de Bolivia firmaron un acuerdo que no solo garantiza la subvención de harina, sino también de otros productos esenciales como azúcar, manteca y levadura, con el objetivo de mantener el precio del “pan de batalla” en Bs 0,50 durante 2025.

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, detalló que los panificadores recibirán este año 126.000 quintales de azúcar, 144.000 cajas de manteca de 16 kilos y 48.000 cajas de levadura, además de 2,5 millones de bolsas de harina de 50 kilos a precios preferenciales. Estas medidas buscan aliviar los costos de producción del sector y evitar un incremento en el precio del pan.
“El esfuerzo del Gobierno incluye la dotación de todos estos insumos para asegurar que el pan de batalla de 60 gramos mantenga su precio de Bs 0,50”, explicó Huanca. Por su parte, el dirigente Rubén Ríos valoró el alcance del convenio y solicitó que la entrega de los productos sea puntual para garantizar el cumplimiento del compromiso.
Con este acuerdo, queda descartado el incremento del precio del pan que los panificadores habían propuesto, tanto a Bs 0,70 con subvención como a Bs 1 sin apoyo estatal, asegurando así la estabilidad en un producto esencial para las familias bolivianas. /// La Prensa
-
Sociedadhace 4 días
Emapa inicia venta de carne de res a Bs34 el kilo gancho
-
Sociedadhace 3 días
Activan alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en cinco departamentos
-
Sociedadhace 3 días
La 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto presenta su imagen y alista su Programa Cultural
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Sociedadhace 4 días
EPSAS se adecua a la tecnología, a partir de hoy se puede pagar mediante QR las 24 horas del día
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Alcaldía denuncia que el sector salud ha cobrado salarios sin atender 29 días hábiles
-
Economiahace 3 días
Prada asegura que legisladores tienen responsabilidad en la falta de divisas, los acusa de buscar lavarse las manos
-
Economiahace 3 días
Santa Cruz: Lanzamiento Agropecruz 2025