Economia
Gobierno anuncia apertura de Gerencia de Minerales Tecnológicos para proyectos de prospección, exploración y explotación de tierras raras
El objetivo es pasar de la minería tradicional de la plata, estaño, plomo, zinc y oro al nuevo horizonte de minerales tecnológicos y tierras raras, debido a la alta demanda internacional de estos recursos ante el cambio de la matriz energética.

La Paz, 17 de marzo 2023
El Ministerio de Minería y Metalurgia y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) proyectan la apertura de la Gerencia de Minerales Tecnológicos en el departamento de Santa Cruz, en el marco de las políticas de prospección, exploración y explotación de tierras raras, informó este viernes el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio.

De acuerdo con la autoridad, el objetivo es pasar de la minería tradicional de la plata, estaño, plomo, zinc y oro al nuevo horizonte de minerales tecnológicos y tierras raras, debido a la alta demanda internacional de estos recursos ante el cambio de la matriz energética.
Dijo que, a partir de la creación del Viceministerio de Minerales Tecnológicos y Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, en 2022, se encaró proyectos de prospección y explotación de yacimientos en el país, logrando contar a la fecha con un mapa de sectores con altos potenciales de minerales tecnológicos y de tierras raras.
“Tenemos yacimientos en San Luis – Potosí de cobalto y cobre, y en Cochabamba tenemos independencia de uranio, titanio, niobio y tierras raras. En Santa Cruz, en Manomó, Rincón del Tigre y el Mutún, tenemos tantalio, uranio, níquel, cobalto, cromo y manganeso. Todos estos minerales tecnológicos son de gran demanda en el mercado internacional”, resaltó Villavicencio.
Por ello, reiteró, el Viceministerio de Minerales Tecnológicos y la Comibol inaugurarán una Gerencia de Minerales Tecnológicos en el departamento de Santa Cruz con el fin de encarar trabajos de prospección, exploración, explotación, investigación y recuperación de minerales tecnológicos y tierras raras para su industrialización.
Nuestro objetivo, dijo, es alcanzar una minería sostenible y sustentable hasta el 2050 al tener una larga cadena de minerales tecnológicos y tierras raras, cuya principal aplicación está orientada a las energías renovables, aplicación tecnológica y de la electromovilidad.
-
Políticahace 3 días
LA ABC realiza mantenimiento en el Tramo Colomi – Locotal pese a bloqueos
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Fernández fiscalizó dos mega obras que beneficiarán a cruceños
-
Tendenciahace 4 días
Galarza inaugura nueva sucursal en las Torres Mall
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El Gabinete de Javier Milei: están confirmadas las 8 principales carteras
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Fantasmas es bicampeón de la Liga Nacional de Futsal
-
Economiahace 4 días
La Unión Europea afirma que Bolivia es un potencial socio de las empresas de ese bloque
-
Economiahace 2 días
Minería comienza operación de Decantador Centrífugo para separación de Sólidos y Líquidos en Corocoro
-
Sociedadhace 16 horas
Terapia Asistida con Animales, una poderosa herramienta para mejorar la calidad de vida