Economia
Gobierno anuncia apertura de Gerencia de Minerales Tecnológicos para proyectos de prospección, exploración y explotación de tierras raras
El objetivo es pasar de la minería tradicional de la plata, estaño, plomo, zinc y oro al nuevo horizonte de minerales tecnológicos y tierras raras, debido a la alta demanda internacional de estos recursos ante el cambio de la matriz energética.

La Paz, 17 de marzo 2023
El Ministerio de Minería y Metalurgia y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) proyectan la apertura de la Gerencia de Minerales Tecnológicos en el departamento de Santa Cruz, en el marco de las políticas de prospección, exploración y explotación de tierras raras, informó este viernes el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio.
De acuerdo con la autoridad, el objetivo es pasar de la minería tradicional de la plata, estaño, plomo, zinc y oro al nuevo horizonte de minerales tecnológicos y tierras raras, debido a la alta demanda internacional de estos recursos ante el cambio de la matriz energética.
Dijo que, a partir de la creación del Viceministerio de Minerales Tecnológicos y Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, en 2022, se encaró proyectos de prospección y explotación de yacimientos en el país, logrando contar a la fecha con un mapa de sectores con altos potenciales de minerales tecnológicos y de tierras raras.
“Tenemos yacimientos en San Luis – Potosí de cobalto y cobre, y en Cochabamba tenemos independencia de uranio, titanio, niobio y tierras raras. En Santa Cruz, en Manomó, Rincón del Tigre y el Mutún, tenemos tantalio, uranio, níquel, cobalto, cromo y manganeso. Todos estos minerales tecnológicos son de gran demanda en el mercado internacional”, resaltó Villavicencio.
Por ello, reiteró, el Viceministerio de Minerales Tecnológicos y la Comibol inaugurarán una Gerencia de Minerales Tecnológicos en el departamento de Santa Cruz con el fin de encarar trabajos de prospección, exploración, explotación, investigación y recuperación de minerales tecnológicos y tierras raras para su industrialización.
Nuestro objetivo, dijo, es alcanzar una minería sostenible y sustentable hasta el 2050 al tener una larga cadena de minerales tecnológicos y tierras raras, cuya principal aplicación está orientada a las energías renovables, aplicación tecnológica y de la electromovilidad.
-
Sociedadhace 3 días
Presentan a Policía implicado en robo agravado opuso resistencia cuando fue presentado y acusó a otro coronel
-
Tendenciahace 4 días
En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles
-
Sin categoríahace 3 días
Camacho pide audiencia a la CIDH para exponer su caso y denunciar que es un ‘prisionero político’
-
Sociedadhace 2 días
Searpi declara «alerta roja» por crecida en las cuencas del río Piraí, y pide precaución a la ciudadanía
-
Políticahace 3 días
El presidente Luis Arce llegó a Nueva York para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
-
Sociedadhace 4 días
Municipio cruceño distribuye 13 millones de raciones del desayuno escolar
-
Economiahace 1 día
Aduana decomisa 100 toneladas de harina y cerveza en Villazón
-
Sociedadhace 3 días
Municipio cruceño se pronuncia ante bloqueo de transportistas y va tras el reordenamiento vehicular