Política
Gobierno certifica abastecimiento interno y precio justo de maíz, sorgo y azúcar
“Para seguir garantizando la seguridad alimentaria del país, aprobamos el DS 4680 que autoriza al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural emitir certificados de abastecimiento interno y precio justo del maíz, sorgo y azúcar. El abastecimiento de productos estratégicos en el mercado interno es prioridad”.

La Paz, 10 de marzo 2022
El presidente del Estado, Luis Arce, informó este jueves que se aprobó el Decreto Supremo (DS) 4680 que autoriza al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) emitir certificados de abastecimiento interno y precio justo del maíz, sorgo y azúcar.
“Para seguir garantizando la seguridad alimentaria del país, aprobamos el DS 4680 que autoriza al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural emitir certificados de abastecimiento interno y precio justo del maíz, sorgo y azúcar. El abastecimiento de productos estratégicos en el mercado interno es prioridad”, anunció mediante su cuenta en Facebook.
En el marco de la política de seguridad alimentaria con soberanía, el Gobierno nacional garantiza a los productores y a las familias bolivianas la provisión de maíz y azúcar mediante las empresas públicas estratégicas.
Una es la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), que acopia y almacena en sus silos no sólo maíz, sino también trigo y arroz. Con esos productos, las familias bolivianas tienen garantizado el abastecimiento de harina, carne de pollo, entre otros alimentos.
La otra es la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), instalada en el norte del departamento de La Paz, que se dedica a la producción del endulzante, para cubrir la demanda de las familias paceñas y de otros departamentos.
Mediante normativas vigentes, el Estado asegura el abastecimiento de alimentos, mediante el sector público y privado, primero en el mercado interno y los excedentes son destinados a la exportación, según datos oficiales.
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 1 día
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 2 días
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Economiahace 18 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Sociedadhace 2 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Economiahace 1 día
Aduana incauta 25 toneladas de mercancía ilegal que trataba de ingresar por Puerto Suárez