Política
Gobierno comprará de México vacunas contra la influenza aviar
Tenemos entendido que en México preparan las vacunas, entonces vamos a solicitar que nos las preparen para llevar a los lugares donde están los focos de la enfermedad.

La Paz, 4 febrero 2023
El ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, anunció que se adquirirán vacunas contra la gripe aviar en México, que serán distribuidas primero en los lugares donde se identificaron focos de la enfermedad que ataca a las aves.

“Tenemos entendido que en México preparan las vacunas, entonces vamos a solicitar que nos las preparen para llevar a los lugares donde están los focos de la enfermedad. Hay que reducir los tiempos de espera que esto significa entre 90 y 120 días”, dijo la autoridad durante el acto de socialización del Plan de Contingencia por la Emergencia Zoosanitaria de la Gripe Aviar, que implemementa el Gobierno.
El director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez, informó que de acuerdo con un reciente rastrillaje se detectaron dos nuevos focos de infección en los municipios de Cliza y Quillacollo, en Cochabamba, con lo que ya suman nueve los lugares identificados.
“Estamos aunando esfuerzos con varias instituciones para el control de la enfermedad, ya que este es un alto patrón, es decir que se puede dar una mortalidad de hasta un 90% en las áreas productivas”, sostuvo la autoridad. Luego de la detección, miembros de la institución procedieron al sacrificio de 30 mil aves infectadas en estos dos lugares.
En este marco, el Senasag informó que está desarrollando una socialización del Plan de Contingencia por la Emergencia Zoosanitaria en el municipio de Comarapa con la finalidad de evitar el ingreso de la enfermedad a Santa Cruz.
“El Senasag, a través de su unidad de Sanidad Animal, se reunió con autoridades de la alcaldía y la Asociación de Avicultores del municipio de Comarapa para coordinar la socialización del Plan de Alerta Zoosanitaria contra la Influenza Aviar, con el fin de prevenir el ingreso de este virus a Santa Cruz”, informó la entidad en su cuenta en redes sociales.
Este plan se implementa luego de confirmar focos de la influenza aviar en aves ponedoras de granja y aves de traspatio, en las localidades de Sacaba, Quillacollo, Tiquipaya y Cliza, del departamento de Cochabamba. Suárez precisó que se desplazaron 24 brigadas con 105 técnicos que desarrollan un trabajo conjunto con personal de los municipios afectados, de la Gobernación de Cochabamba y del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, para controlar la enfermedad y erradicarla.
-
Economiahace 3 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 4 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Sociedadhace 4 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 4 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Políticahace 4 días
TSE aprueba diseño de las tres papeletas de sufragio, imprimirán más de 8,4 millones
-
Sociedadhace 4 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Economiahace 1 día
Perdonazo Tributario: Alcaldía paceña busca beneficiar a 40.000 contribuyentes
-
Políticahace 4 días
Senado sanciona crédito de $us 250 millones para atender emergencias