Economia
Gobierno convoca a rueda de negocios de proveedores y compradores de combustibles en Santa Cruz
“Estamos organizando un encuentro crucial entre proveedores internacionales y aquellos interesados en adquirir combustible”, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. Explicó que durante este evento, se abordarán a fondo las cuestiones relacionadas con la logística de importación y “proporcionaremos información detallada sobre las disposiciones para las diversas actividades involucradas”.
Santa Cruz, 26 de febrero 2024
Con el propósito de unir a proveedores y compradores, la estatal YPFB organiza una rueda de negocios el martes 27 de febrero en Santa Cruz, donde los proveedores internacionales presentarán condiciones para la importación, transporte y disposición del diésel destinado a diversas actividades, como agroindustria, minería, empresas, agricultura y construcción.
“Estamos organizando un encuentro crucial entre proveedores internacionales y aquellos interesados en adquirir combustible”, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina. Explicó que durante este evento, se abordarán a fondo las cuestiones relacionadas con la logística de importación y “proporcionaremos información detallada sobre las disposiciones para las diversas actividades involucradas”, manifestó.
En ese sentido, Molina extendió una cordial invitación al sector empresarial e industrial a unirse a este encuentro el próximo martes. “Nuestros ejecutivos del área comercial de YPFB estarán presentes para brindar orientación a todos los interesados que estén considerando la importación directa de combustible”, agregó.
En colaboración con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la autoridad informó que se definió simplificar y agilizar los procedimientos necesarios para la importación directa de combustibles. Esto implica una simplificación de los trámites y autorizaciones que el ente regulador debe efectuar para aquellas empresas o agentes que deseen importar diésel u otros combustibles.
Molina dijo que la intención es facilitar el proceso y fomentar la eficiencia en el comercio de combustibles, beneficiando a todas las partes involucradas. “Esperamos contar con su presencia y participación activa en este evento fundamental para el sector productivo”, añadió.
De esta manera, YPFB facilitará la importación directa de combustible para los usuarios que muestren disposición y capacidad para gestionar su propio abastecimiento de combustibles. Los volúmenes importados estarán exclusivamente destinados al consumo en actividades productivas, fomentando la autonomía y eficiencia en el suministro.
Esta iniciativa, dentro de un paquete de medidas asumidas en un convenio con directivos del sector privado, generará un triple impacto: respaldar al sector privado en el abastecimiento de combustible, aliviar los costos de importación que actualmente asume YPFB y reducir la carga económica del Estado en subsidios de combustibles.
-
Economiahace 4 días
Cámara Nacional de Comercio en emergencia por falta de atención del Gobierno a pronunciamientos y demandas
-
Economiahace 4 días
Pierde fuerza el mercado laboral en el mundo
-
Economiahace 3 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 2 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 2 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 2 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 1 día
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?