Política
Gobierno coordina la llegada de vacunas anticovid al país
Las 560.000 dosis fueron gestionadas por el Gobierno nacional mediante el Mecanismo Covax y se prevé que llegarán el fin de semana.

La Paz, 9 de enero 2025
El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Ampliado de Inmunización, ultima los preparativos para asegurar una distribución ágil y eficiente de las 560.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) del país.
“Vamos a realizar la distribución en el marco del tamaño poblacional. Durante toda la pandemia del Covid-19 hemos ido distribuyéndolas a los lugares de mayor necesidad y carga poblacional, como el departamento de Santa Cruz. Entonces, hacemos la evaluación para tomar esa decisión con los servicios departamentales de Salud”, dijo la ministra de Salud, María Renée Castro, citada en un reporte de prensa.
Las 560.000 dosis fueron gestionadas por el Gobierno nacional mediante el Mecanismo Covax y se prevé que llegarán el fin de semana.
Las vacunas anticovid son de aplicación anual y tienen prioridad para cuatro grupos de riesgo: adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades de base, mujeres embarazadas y personal de Salud.
A la fecha, el país dispone de más de 160.000 vacunas que los Sedes aplican mediante puntos de vacunación móviles y fijos en sus respectivos departamentos, así como pruebas para el diagnóstico oportuno.
La ministra Castro recordó que el virus del SARS-CoV-2, que causa el Covid-19, es ya un virus endémico. Las variantes redujeron la severidad de la sintomatología, convirtiéndose en una gripe; sin embargo, no se debe bajar la guardia con las medidas de bioseguridad.
“Estas medidas nos protegen de los virus respiratorios con acciones como el lavado constante de las manos, el uso de mascarilla y el distanciamiento físico, fundamentales para prevenir el contagio de enfermedades”, insistió la autoridad.
En la semana epidemiológica 1 de 2025, en Bolivia se reportaron 467 casos de Covid-19, 147 más que la semana anterior.
Santa Cruz reportó 369 casos; Cochabamba 45 casos; Chuquisaca 15 casos; La Paz 14 casos; Beni 14 casos; Tarija 8 casos; Potosí un caso; Oruro, un caso; mientras que en Pando no se registraron casos.
Dos personas con enfermedades de base fallecieron por el virus respiratorio en el departamento de Santa Cruz.
-
Sociedadhace 4 días
Buenas noticias para Santa Cruz: Obras, futuro y compromiso con la gente
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz lanza su candidatura con la promesa de cambiar la Patria en un día, carajo
-
Economiahace 4 días
SRK Consulting certifica reservas por 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni
-
Sociedadhace 3 días
Mascotas del municipio disfrutaron de una “fiesta canina” en la segunda versión del Cocha Pet
-
Economiahace 2 días
Banco Unión impulsa la transformación digital e inclusión financiera para el desarrollo del país
-
Economiahace 3 días
ENDE refuerza el transporte eléctrico en el norte paceño con trabajos de mantenimiento en línea de transmisión Caranavi – Guanay
-
Economiahace 3 días
La industria farmacéutica mantiene la producción de medicamentos pese a enfrentar sobrecostos en el proceso
-
Sociedadhace 3 días
Equipos de respuesta rápida superan las 7.000 atenciones afectadas por lluvias