Política
Gobierno da luz verde para la construcción de la Planta Industrial de Bioinsumos
El proyecto beneficiará a más 4.800 productores de frutas y verduras de la región y se estima que la fertilizará más de 85.000 hectáreas.

Pampa Grande, 26 de mayo 2023
El presidente Luis Arce Catacora puso la piedra fundamental para la construcción de una moderna Planta Industrial de Bioinsumos en el municipio de Pampa Grande, departamento de Santa Cruz, que tiene el objetivo de industrializar fertilizantes para mejorar la producción agrícola, cuya inversión alcanza a alrededor de Bs 66 millones. También entregó semillas de papa certificada y maquinaría al municipio cruceño por un valor de Bs 7 millones.
“A partir de las dos plantas, una en Cochabamba (Planta de NPK) que ya está en marcha y otra que ponemos hoy la piedra fundamental, pese a que hemos ido avanzando en los trabajos de nuestra planta de bioinsumos aquí en Pampa Grande, poco a poco los productores bolivianos no tendrán que depender del producto importado. Eso es industrialización con sustitución de importaciones, esa es nuestra política, la estamos ejecutando y muy pronto nuestros productores tendrán la oportunidad de acceder a estos bioinsumos y fertilizantes hechos en Bolivia a precios absolutamente accesibles”, dijo el mandatario.
Explicó que en la planta de bioinsumos se producirá entomófagos para combatir las plagas e insectos y entomopatógenos para combatir los hongos y otras plagas sin afectar la producción ni alterar la genética. La factoría será emplazada en más de 30.000 metros cuadrados generando mano de obra en la región productora de alimentos.
“Van a tener la cualidad de mejorar la productividad de nuestra producción y todo eso hermanas, hermanos en esta planta, una planta muy importante que hoy estamos poniendo la piedra fundamental en el municipio de Pampa Grande porque va a beneficiar a 4.800 productores de los valles cruceños y va a representar cerca de 66 millones de bolivianos que el Gobierno nacional va invertir aquí en Pampa Grande”, explicó.
Asimismo, Arce explicó que se hace la entrega de más de Bs 7 millones en semilla de papa certificada con el objeto de incrementar la productividad de las tierras que en poco tiempo serán complementados con fertilizantes y bioinsumos de producción nacional.
Remarcó que el Gobierno nacional está empeñado en una solución estructural para incrementar la calidad en la producción implementando tecnología, riego, semillas certificadas, bioinsumos fertilizantes y entrega maquinaria a los productores.
Planta de bioinsumos
La factoría producirá al año 240 toneladas de bioinsumos, entre bioplaguicidas y coadyuvantes de crecimiento; y en la línea de fertilizantes líquidos producirá un promedio de 40.000 litros y en la línea de producción de abonos orgánicos producirá 150 toneladas.
Atenderá la demanda de productores de frutas, hortalizas y verduras de los valles cruceños. El proyecto beneficiará a más 4.800 productores de frutas y verduras de la región y se estima que la fertilizará más de 85.000 hectáreas. Cuatro empresas constructoras ya iniciaron los trabajos en cuatro frentes y se estima que el proyecto se entregará este año.
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Deporte Bolivianohace 4 días
El martes 3 de octubre vuelve el fútbol de la División Profesional
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Sociedadhace 3 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Economiahace 2 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional
-
Políticahace 3 días
Gobierno anunció que puente Guayaramerín-Guajara-Mirim se construirá “llave en mano”