Sociedad
Gobierno de Arce atiende las demandas de la región fronteriza de Yacuiba
Viceministra de Gestión Institucional y Consular Eva Chuquimia, el Viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil Juan Villca, la Viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional María Renée Castro; el Viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, el representante de la Administradora Boliviana de Carreteras.

PRENSA CANCILLERIA BOLIVIANA.- Una comisión de gobierno, conformada por la Viceministra de Gestión Institucional y Consular Eva Chuquimia, el Viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil Juan Villca, la Viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional María Renée Castro; el Viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, el representante de la Administradora Boliviana de Carreteras y autoridades legislativas, llegó a la ciudad de Yacuiba este 10 de junio, con el propósito de dialogar con representantes de instituciones y organizaciones sociales de la región, en el marco de los compromisos asumidos para formular soluciones a las demandas de esa zona fronteriza.
Después del trabajo de cuatro mesas de diálogo: Mesa 1: Cancillería; Mesa: 2 Salud y Deporte; Mesa: 3 Obras Públicas y Vivienda: y Mesa 4: Comercio Interior y Finanzas, se llegó a los siguientes acuerdos para la región:
1.- Vacunación masiva en la zona fronteriza para inmunizar a la población e impulsar la apertura de la frontera en base a requerimiento migratorio justificado con el documento Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF) gratuito con el compromiso de toda la población y organizaciones sociales.
2.- Equipamiento del hospital de Tercer Nivel Fray Quebracho y gestionar la solicitud de la planta de oxígeno.
3.- En infraestructura se acordó impulsar el reinicio de los proyectos de construcción, entre ellos la doble vía Yacuiba – Campo Pajoso. El resellado de las carreteras pavimentadas a Villamontes y las comunidades. El Viceministerio de la Coordinación con Movimientos Sociales, gestionará el arribo de la Agencia Estatal de Vivienda para atender la demanda del Bloque Fronterizo del Sur.
4.- Reactivación económica: El Gobierno Nacional gestionará, a través de un Comité de Seguimiento, la otorgación de crédito del fondo Sí Bolivia al 0.5% de tasa de interés anual.
El encuentro se realizó en el marco del diálogo y sin la necesidad de recurrir a medidas de presión que producen graves daños a la población que en esta época de pandemia y necesita con urgencia se garantice el tránsito de medicamentos y principalmente oxígeno.
-
Economiahace 4 días
La Planta de Urea rompe récords en la venta del fertilizante por más de $us 100 millones en cuatro meses
-
Sociedadhace 3 días
Posesionan a tres estudiantes «dinosaurios» como ejecutivos de la FUL en la Universidad Autónoma del Beni
-
Sociedadhace 2 días
Audios de “chuteros” alertan de batidas; dicen que un Jefe de Diprove es el informante
-
Economiahace 2 días
Crece en 135% el movimiento de carga boliviana por el puerto de Ilo
-
Economiahace 2 días
Inician operaciones de control e interdicción a buses de transporte público fortaleciendo la lucha contra el contrabando
-
Economiahace 3 días
Aduana incauta lavadoras y artículos electrónicos estimados en más de Bs 3,6 millones
-
Economiahace 2 días
Detienen cuatro camiones con 184 toneladas de soya de contrabando
-
Sociedadhace 3 días
Bolivia alista leyes para reestructurar la Policía y dar un oficio a los presos